Las armónicas de trémolo también son diatónicas y al soplar o aspirar por ellas hacen un vibrato natural, de ahí su nombre.
Consiguen su sonido típico de trémolo porque cada celda está dividida en cuatro. Tienen dos lengüetas para la nota soplada y dos para la aspirada igual que las de octava y se las conoce como armónicas de doble lengüeta.
Tienen la misma nota pero con una ligera diferencia de afinación para conseguir su vibración característica. Se usan en música tradicional, sobretodo. La más conocida es la Hohner Echo recta.
Mostrando todos los resultados 6