APRENDE A TOCAR LA ARMÓNICA DESDE CERO Y A TU RITMO
Esta es la parte más importante del curso ya que sienta las bases para empezar con buen pie y de manera fluida hasta llegar al nivel que quieras. Aprenderás a tocar la armónica sin necesidad de ningún conocimiento musical previo. Podrás tocar muchas canciones y melodías, buscar e interpretar tablaturas, entenderás la estructura del Blues y los conceptos musicales necesarios para tocar con otros músicos, como por ejemplo un amigo guitarrista.
También tendrás la mejor preparación para hacer los bendings y otras técnicas más avanzadas con facilidad y divirtiéndote tocando. Tendrás una base muy sólida para seguir avanzando. ¡Haz click en el botón rojo para empezar!
PROGRAMA DETALLADO POR SESIONES
A continuación te dejo el programa detallado por sesiones con una introducción al tema y un listado de los ejercicios y canciones que vas a tocar para aprender las técnicas a tratar. La idea es que después, cuando escuches una canción que te gusta pienses que la puedes hacer fácilmente.
Te recuerdo que en cada clase tienes:
- Vídeo principal de la clase donde explico los conceptos, técnicas y ejercicios
- Vídeos de práctica de cada canción, ejercicio y también teóricos
- Guión de la clase y tablaturas descargables en pdf de todos los ejercicios y canciones
- Audios en mp3 de referencia descargables de todos los ejercicios y canciones
SESIÓN 1. CÓMO EMPEZAR A TOCAR LA ARMÓNICA
Esta primera sesión del curso es la más importante ya que enseñaré los cimientos que se encargarán de que siempre tengas una base sólida. Una buena embocadura y corrección postural, las primeras técnicas de manos y sobretodo los ejercicios iniciales sencillos de los que sacarás mucho fruto. También es muy importante entender cómo practicar ya que ahí está la clave. Practicar hasta hacerlo de memoria y que sea tuyo para siempre. También tocarás tu primera canción para que empieces a divertirte con la armónica mientras mejoras la técnica.
- Introducción: estructura y notas de la armónica de Blues. Tablatura y conceptos básicos.
- Corrección postural. Cómo sujetarla.
- Introducción a la técnica de manos, Wah Wah y trémolo.
- Empezar a tocar: acordes y respiración.
- Embocadura y notas limpias.
- Tu primera canción: Oh Susanna
SESIÓN 2. PRIMERA POSICIÓN: TOCAR EN MODO MAYOR
En esta clase seguiremos avanzando y vamos a empezar a relacionar práctica con teoría. Tendrás un dossier de introducción al lenguaje musical para que te vayas introduciendo en el tema si te apetece. También te enseñaré tus primeras escalas para improvisar con otros músicos en cualquier momento y verás cómo aplicarlo con los dos temas nuevos que te enseñaré.
- Introducción al lenguaje musical
- Tocar en modo mayor. La primera posición.
- Blowin’ in the Wind – Bob Dylan
- Hallellujah – Leonard Cohen
- La escala pentatónica mayor.
- Improvisar sobre diferentes estilos: Pop, Country, Classic Rock.
- Audiciones recomendadas: Bob Dylan, Bruce Springsteen, Xavier Rudd, Ryan Bingham, Billy Joel…
SESIÓN 3. TERCERA POSICIÓN I: TOCAR EN MODO MENOR
La tercera posición nos permite tocar en modo menor de forma sencilla y parece que estemos con otro instrumento. Es mucho más emotiva y con ella tocamos temas como Summertime, The House of the Rising Sun y también Blues, Reagge, Jazz y cualquier derivado, desde el Rock al Hip Hop. A partir de aquí ya podrás improvisar en Mayor y menor así que podrás acompañar un montón de canciones sólo sabiendo el tono. En esta clase también te explicaré cómo descubrirlo.
- Tocar en modo menor, la 3ª posición.
- St. James Infirmary
- The House of the Rising Sun
- Slow Funky Blues
- Escala pentatónica menor.
- Improvisar sobre un Blues, Reggae, Funky…
- Audiciones recomendadas: Kansas City de Muddy Waters, Poppa Willie, J.J. Milteau
SESIÓN 4. SEGUNDA POSICIÓN I: LA RUEDA DE BLUES
La segunda posición es la más utilizada en el Blues, el Country, el Rock’n Roll y en toda la música moderna posterior. En esta clase te enseñaré cómo tocar tu primer Blues, hacer el ritmo del tren, la rueda de acompañamiento de Blues, Shuffle y Rock’n Roll y entenderás la estructura del Blues y sus diferentes ritmos, las posiciones y la rueda de quintas. Para acabar te he grabado de todo esto un recopilatorio a ritmo medio para que te lo aprendas y estés a tope para empezar con los bendings en el Nivel 2.
- Segunda posición I: la rueda de Blues
- Los “palos” del Blues
- Las posiciones en la armónica. Tabla y rueda de quintas
- Blues 12 compases
- Blues nº1.
- Rueda de bajo de Blues y Rock’n Roll. Ritmo Slow y Shuffle
- Audiciones recomendadas: Muddy Waters, Jimmy Reed, Junior Wells, Omar Kent Dykes…
TESTIMONIOS
Aquí te dejo algunos testimonios y comentarios sobre este curso y sobre mi método para tocar lo que quieras con la armónica. Este 2019 he he conocido a gente maravillosa gracias a las formaciones online y presenciales que hemos hecho. ¡Gracias a tod@s!
Espero que disfrutes esta parte del curso y de la armónica tanto como lo sigo haciendo yo cada día. Si quieres más información general visita la página del curso y para cualquier duda sobre el proceso de compra o cualquier otro tema ponte en contacto conmigo escribiendo a cursos@fredyarmonica.net con el asunto que quieras tratar y te responderé lo más pronto posible.
Para empezar ya compra el curso en el siguiente enlace y ponte a tocar tu armónica.
¡Salud y mucha música!
Fredy
-
Añadir al carritoVista rápida