Esta es la historia que me impulsó a crear esta web.

Mis primeros recuerdos musicales son los de la radio de mi madre que sonaba casi todo el día. También sus discos y los de mis hermanas mayores que ponían sin parar. También recuerdo grandes programas de música en televisión y un montón de cintas de cassette que iban y venían.

En casa teníamos la típica guitarra española con funda de cuadros que destrocé tocándola con un cuchillo a modo de slide sin conseguir nada decente. Con la flauta del cole estudié un poco más en serio. Llegué a sacar algunas canciones de oído y a tocar partituras fáciles.

La primera armónica me la regalaron a los 18 años y sin tener ni idea intentaba tocar algo parecido al blues. En seguida empecé con algún método porque quería tocar bien, pero la información era escasa y difícil de encontrar.

Poco después tuve un accidente y tuve que cambiar muchas cosas, pero tuve la gran suerte de poder seguir tocando la armónica a tope.

Así que seguí en mi empeño hasta que un amigo me dio el teléfono del gran Txus Blues y empecé a tomar clases con él. Enseguida quedé enganchado a lo que me enseñaba y a cómo lo hacía. Siendo autodidacta nunca hubiera aprendido tanto.

Así aprendí a tocar por Sonny Boy Williamson, James Cotton, Junior Wells, los dos Walters, Kim Wilson, Rod Piazza, a sonar bien y con gusto, con mucho blues.

Más adelante tomé clases con Joan Pau Cumellas que me enseñó otras técnicas y estilos. Una nueva dimensión de la armónica, un instrumento tan versátil como cualquier otro.

Cuando acabé Trabajo Social, se creó la SBB (Sociedad de Blues de Barcelona). Me hice socio y fui a una de sus primeras Jam Sessions. Esa fue mi tercera gran escuela: ver a tus amigos entre el público, probar canciones y micros, notar qué aburre al público, qué lo emociona y lo levanta de sus asientos y lo más importante, conocer a muy buenos músicos, tocar con ellos y crear nuevos grupos y proyectos interesantes. ¡Recuerdo que ese día toqué con Hook Herrera!

En esa primera Jam Session conocí al guitarrista Xavi Teixidó con el que formamos The Messin’ Kids, un dúo de Country Blues al estilo Mississippi que duró 5 años ininterrumpidos y que aún colea, con incorporaciones que le llegaron a dar al proyecto un formato de Chicago Blues Band. Tocamos en los festivales de Blues de Barcelona y Hospitalet, además de en infinidad de pubs, garitos, centros cívicos, restaurantes, bodegas…

Paralelamente inicié mi licenciatura de Antropología en la UB a la vez que colaboraba puntualmente en otros proyectos musicales y culturales como el magazine cultural de TV online “La Rampa”, haciendo reportajes sobre el mundo de la música.

Blues de Circ

Una gran experiencia fué formar parte del espectáculo Blues de Circ como armonicista y cantante, con el que hicimos una gira por las mejores salas de Catalunya: Luz de Gas, La Mirona, Salamandra, Stroika y Faktoria d’Arts. Aquí fue donde me picó el gusanillo de la producción y gestión cultural.

Blues de Circ en la Sala Luz de Gas en 2010
Blues de Circ en la Sala Luz de Gas en 2010

Después de la gira fundé The Clean Pockets donde asumía el rol de voz principal, armónica, composición de temas y gestión. Para asumir este reto, tomé clases de canto y de inglés. Empezamos a tener bolos acústicos al principio, hasta darle a la banda su formato final.

Cuando acabé antropología seguí con un posgrado de producción y gestión de espectáculos para especializarme y con el mismo objetivo de siempre. Crecer como músico y crear propuestas interesantes, creativas y viables en el entorno cultural actual.

Hace bastante tiempo amigos, familiares y colegas me empezaron a pedir clases de armónica. Fue entonces cuando me planteé sistematizar una manera para enseñar a tocar la armónica. A partir de mi experiencia como alumno y con todo lo que he estudiado y aprendido, he creado un método con el que cualquiera puede llegar a aprender como tocar Blues, cualquier canción que le guste, a comprender la música y a improvisar.

Junto al guitarrista Adrià Heredia, creamos el dúo Muddy Puddles, con el que hacemos temas propios y versiones. También he colaborado como armonicista con The Black Snakes, gran banda de Blues y Swing rural de Barcelona.

Fin de fiesta en la presentación del primer disco de The Black Snakes
Fin de fiesta en la presentación del primer disco de The Black Snakes

Un proyecto que me ha encantado ha sido mi participación como director artístico y músico en The Blues Club, idea original de María Bustos, en el Molino de Barcelona. Un lugar mágico, con mucha historia. Hemos creado junto a Soumahproject+ un espectáculo propio: Elvis Sings The Blues que continúa girando gracias a su éxito. Otros eventos fueron la velada Woman in Blues con Big Mama y su banda. También llevamos a los A Contra Blues e hicimos una noche de Swing con The black Snaskes y Swing Cats.

Después hicimos The Johnny Cash Tribute Night, Fue un homenaje al Johnny Cash que más nos gusta, el más rockero y canalla, el de los primeros años del artista en la Sun records de Memphis y en el sello Columbia, junto a los Tenesse Three y su mujer June Carter. El del concierto en la cárcel de Folsom. Un show de producción propia enteramente organizado por el equipo de fredyarmonica.net. Fue todo un éxito con la sala totalmente llena y el público encantado.

En El Molino con Al Sánchez & The Blues Workers 20 de julio de 2016
En El Molino con Al Sánchez & The Blues Workers 20 de julio de 2016

Talleres de armónica

Una de mis actividades favoritas es el taller de armónica en grupo. Ha resultado una experiencia genial conocer gente de otros lugares con gran afición por la armónica. En unas horas los alumnos pueden ver todas las posibilidades del instrumento y se llevan un método bien explicado para trabajar en casa. No están solos ante el peligro como cuando yo empecé. Llevamos un montón de talleres por toda España desde que hicimos el primero en San José, Costa Rica.

Esto me ha permitido conocer a un montón de gente maravillosa y mejorar mi método que ha desembocado en un curso de tres meses que empezamos en octubre de 2017 con mucho entusiasmo. Ahora vamos por la 5ª edición .

Todo esto me ha permitido mejorar aún más mi método y crear un curso online de 3 niveles que los alumnos pueden hacer desde casa, a su propio ritmo.

También estoy volcando todo aquello que me parece importante e interesante sobre el mundo de la armónica, el Blues, la gestión de grupos musicales y los equipos técnicos y de sonido, en fredyarmonica.net. Quiero compartir y aprender de los comentarios y aportaciones de otros, para crecer juntos y mejorar todo lo posible. Este es el objetivo de hacer un Blog con lo que considero esencial para cualquier músico y me ha permitido ponerme en contacto con gente de todo el mundo.

Es genial ver tu trabajo valorado por tu marca de armónicas favorita y poder colaborar con ellos en el desarrollo de actividades alrededior de la armónica.

Esta temporada sigo con mi banda Fredy “Harmónica & the Concealers. Tenemos una gran relación, mucho feeling y ganas de tocar. Es mi proyecto más personal con canciones propias y un estilo directo y potente. Ya hemos actuado en festivales y eventos grandes y en otros conciertos que nos han ido muy bien.

En el Blog de ProntoPro puedes encontrar esta Entrevista publicada recientemente, en la que cuento un poco más sobre mí y las Lecciones De Armónica. ¡Gracias a los amigos de Pontopro!

CARTEL CONCIERTO FREDYARMONICA NOTA79 WEB

Espero que aquí encuentres lo que necesites y que disfrutes. No dudes en contactar conmigo para cualquier duda, sugerencia, propuesta, consulta o recomendación!

¡Salud y mucha música!

©2023 fredyarmonica.net Todos los derechos reservados

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?