La armónica de La es una de las más usadas en el Blues y el Rock y se reconoce porque lleva la letra A impresa o grabada en un costado o en la tapa y que significa La en notación internacional. Al final del post tienes una lista de reproducción con todos los temas tocados con la armónica de A que comentaré aquí y muchos más, para poder apreciar el sonido de este instrumento.
Si algo tienen en común temas como Roadhouse Blues de The Doors, Sweet Virginia de Los Rolling Stones, On the Road Again de Canned Heat, Got my Mojo Working de Muddy Waters es que están hechos con la armónica de La.
Podemos considerarla de las que tienen un sonido grave, que omitiendo afinaciones especiales son las que están debajo de la armónica de Do (C) que es la que está en medio. Por eso es genial para rítmicas, sonidos de tren y junto a la de Bb, es una de las más usadas por Sonny Terry y por todos sus seguidores. Yo la uso en el primer tema de mi disco Stop That Train inspirado en ellos.
Diagrama de notas de la armónica de La:
De todos los «palos» del Blues, la armónica de La es la reina del boogie. Casi todos los grandes armonicistas como Kim Wilson o Rod Piazza tienen sus instrumentales más explosivos tocados con ella. Se usa muchísimo en segunda posición Tocando en Mi, porque coincide con el tono mas usual en el que están afinadas las guitarras, siendo más cómodo para los guitarristas. Un Slow Blues también gana mucha profundidad con una armónica grave aunque hay ejemplos de todo tipo.
De hecho es muy cómoda para tocar en todas las posiciones de la armónica, aprovechando las tres octavas disponibles. En en 1ª podemos usar los bendings agudos en temas como How Long Can a Fool Go Wrong de James Cotton, o tocar en Si en 3ª, ya que es más comodo que tocar con la armónica de Mi en segunda porque resulta muy aguda y estridente y es muy duro hacer los agudos.
En cuanto a marcas y modelos me encanta la Hohner Crossover. Es un poco más cara que la Marine Band o la Special20, que también son una muy buena opción, pero la Crossover es más fácil de tocar y más duradera. Sobretodo para los bendings tanto aspirados como soplados que pueden ser difíciles en armónicas graves. También es una buena armónica para iniciarse con los overblows. Por eso no sería la armónica que comprar para empezar en este mundo. Si quieres ahorrar un poco a la larga, puedes tener un Kit de armónicas para conciertos y otro con armónicas más sencillas para practicar en casa o ensayar.

Gracias a mi colaboración con Hohner ahora puedo conseguir descuentos para tus armónicas y accesorios . Escribe a info@fredyarmonica.net y dime qué necesitas.
Para acabar este post te dejo una esta lista de reproducción de mi canal de Youtube de canciones tocadas con la armónica de La que va creciendo cada día.. Yo he aprendido mucho escuchando y tocando junto a los mejores. Por eso te recomiendo que prepares tu armónica en La y te pongas a seguir los temas que más te gusten.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
Mando mi Newsletter con información sobre tocar la armónica, el mundo del Blues y otros contenidos interesantes, a muchas personas tan apasionadas como yo por la música que quieren seguir aprendiendo.
Ahora al suscribirte te regalo una GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA ARMÓNICA con mucha información exclusiva sobre tipos de armónica, modelos recomendados, mis discos favoritos, armonicistas y mucho más para que empieces con buen pie.
El enlace para descargar esta guía de 20 páginas en formato pdf lo tendrás en el email de confirmación de tu suscripción.
¿Te apuntas?
Excelente, me gustaría pudiera publicar las tablaturas de la armónica de cementerio de trenes de los creedence clearwater revival y la de funky blues. Muchas gracias.
Hola Carlos, esa no es difícil. Con armónica de A empieza soplando el 6 y busca con la escala de Blues en segunda posición con bending en el -2 y -4. Aquí lo tienes:
http://fredyarmonica.net/las-posiciones-en-la-armonica/
Gracias Fredy por tu informacion. Un saludo