El bloqueo de lengua o tongue-blocking en la armónica, es una técnica imprescindible para tocar con soltura y con un buen sonido. Es característico del Blues pero también de otros estilos y da una nueva dimensión a cualquiera de los tipos de armónica. De hecho, muchos armonicistas tocan siempre con la «lengua puesta» haciendo cómodamente técnicas como los bendings o los trinos sin retirarla.
Se basa en tocar con la boca más abierta como cuando hacemos acordes, tapando celdas de la armónica con la lengua mientras dejamos que pase el aire por otras. De esta manera podemos hacer un acorde al levantar la lengua, combinado con notas simples u octavas, haciendo rítmicas y otros efectos que pueden parecer imposibles a priori.
Para los que tocan sin el bloqueo de lengua o tongue-blocking en la armónica, les resultará difícil romper el hábito que ya tienen. Se trata de aprender una nueva forma de tocar pero el esfuerzo valdrá la pena. Esta y otras técnicas en la armónica de Blues nos abrirán todo un mundo de efectos y sonidos que nos darán un sonido mucho más profesional, más velocidad y sobretodo mucho cuerpo.
Nos ayuda en la velocidad porque permite hacer saltos sin movernos mucho lateralmente. Si queremos ir del 2 al 4 por ejemplo, simplemente poniendo la lengua en el 3 ya lo logramos.
Podemos convertir la armónica en un instrumento de percusión al aspirando de golpe y poniendo la lengua súbitamente. Da mucho juego y cambia mucho la sonoridad de nuestro instrumento dándole mucho cuerpo.
Nos permite mezclar las notas simples con acordes u octavas al ir levantando y poniendo la lengua alternativamente.
¿Cómo nos podemos iniciar en el bloqueo de lengua o tongue-blocking en la armónica?
Propongo dos ejercicios iniciales con una armónica en Do (C): (En tablatura para armónica yo escribo las celdas que se tapan con la lengua con el 0).
Primero es fundamental conseguir un buen tono en la segunda celda con la lengua puesta en la primera e ir poniendo y retirando la lengua al soplar y aspirar. Yo lo hago poniendo la lengua en el lado izquierdo de la boca y dejando pasar el aire por el lado derecho:
+12…..+02…….+12……+02……..+12…….+02………
-12……-02……..-12…….-02……..-12……….-02…….
También podemos intentar hacer octavas haciendo el acorde de cuatro celdas e ir poniendo la lengua en medio para que suenen las dos notas Do o Re en este caso:
+1234…..+1004……..+1234…..+1004……..-1234…….-1004……….
Con el mismo método podemos intentar hacer el resto de octavas, teniendo en cuenta que las aspiradas son de cinco celdas. hay que ponerse la armónica más en la boca y tapar tres celdas con la lengua.
Octavas sopladas: +1004 +2005 +3006 +4007 +5008 +6009 +70010
Octavas aspiradas: -1004 -30007 -40008 -50009 -600010. Blues séptima: -2005
Si lo combinamos con acordes, fraseos con bendings y nos vamos moviendo podemos hacer muy buenas rítmicas:
A partir de aquí es cuestión de practicar y practicar, escuchar a los maestros para ver cómo tocar Blues, imitando la sonoridad y el feeling que los hace tan buenos. ¡Vamos!¡A tonguebloquear cómo locos! Jejejeje
¡Salud y mucha música!
Si te ha gustado este post suscríbete a mi Newsletter para recibir mensualmente los nuevos artículos cómodamente en tu Email. ¡Más contenido exclusivo para suscriptores!