lIMPIANDO ARMÓNICA CROMÁTICA HOHNER CHROMONICA 64 WEB

Las armónicas de calidad son instrumentos muy duraderos, pero cuando llevas cierto tiempo tocando la armónica te puede pasar que deje de sonar una de las celdas, que se desafine alguna nota o que la armónica en general suene con más dificultad que cuando era nueva.

Esto se puede deber a varias causas que a menudo podemos solucionar en casa con un kit básico de herramientas de mantenimiento para armónica, pero lo primero es la prevención para evitar estas situaciones.

Un día de limpieza y puesta a punto con el kit de herramientas de Hohner hace que tus armónicas duren mucho más tiempo.

Cómo alargar la vida de tu armónica

Las armónicas son instrumentos delicados. Tienen piezas muy pequeñas como las lengüetas y las válvulas que están ajustadas al máximo y cualquier objeto extraño puede bloquearlas o empeorar su funcionamiento. Ten en cuenta estos consejos para evitar averías.

  • Saca la armónica de su estuche sólo para tocar. Así evitas que le entre polvo.
  • Límpiala por fuera con un paño después de tocar.
  • Antes de tocar revisa la entrada de las celdas y saca los restos de saliva seca hacia fuera.
  • Toca siempre con la boca limpia, nunca después de comer o fumar.
  • Toca de forma suave si eres principiante y cuando está fría.
  • Calienta la armónica con las manos y la respiración unos instantes.
  • No hagas bending en el 5 aspirado, se suele desafinar.
  • Golpea la parte trasera de la armónica sobre la palma de tu mano para sacar impurezas antes de guardarla.
  • Limpia a fondo tus armónicas regularmente de forma adecuada.

Aquí te dejo dos vídeos del gran Steve Baker para que veas paso a paso como limpiar una armónica diatónica y una cromática. Son los vídeos oficiales de la marca Hohner, que tiene todo un servicio dedicado a la reparación y mantenimiento de armónicas.

Los vídeos están en inglés, pero son muy visuales y se entienden muy bien. Aquí te dejo un pequeño diccionario de armónica Español/Inglés con algunas palabras clave traducidas:

  • Afinador: Tuner
  • Afinar: Tune o Tunning
  • Agujero o celda: Hole
  • Ajustar o compensar: Offsetting
  • Armónica: Harmónica o Harp
  • Aspirar: Draw
  • Centrado: Centering
  • Cuerpo o peine: Comb
  • Desmontar: Disassemble
  • Destornillador: Screwdriver
  • Herramienta: Tool
  • Lengüeta: Reed
  • Lima: Lime
  • Limpiar: Clean
  • Montaje: Assembly
  • Muelle: Spring
  • Perforar: Punch Out
  • Placa de lengüetas: Reedplate
  • Soplar: Blow
  • Taladrar: Drill
  • Tapas de la armónica: Covers
  • Tornillo: Bolt o Screw
  • Tuerca: Nut
  • Válvulas: Valves o Windsavers

«Una buena limpieza soluciona la mayoría de atascos. Más abajo veremos cómo hacer reparaciones más a fondo, cómo afinar y reparar tus armónicas y dónde conseguir recambios«.

Limpiar una armónica diatónica

La mayoría de modelos de armónicas diatónicas de Blues se pueden desmontar y montar fácilmente con un poco de práctica. Te recomiendo empezar con alguna armónica que hayas decidido descartar y sigas estos videos hasta que lo hagas con total confianza.

Limpiar una armónica cromática

Sigue este vídeo atentamente: Yo lo hice con mi Hohner Chromonica 64 porque no sonaban varias notas y ¡ahora va de lujo! Te recomiendo poner una toalla encima de mesa por si te caen alguna piezas, como un tornillo o el muelle. Así no rebota y no te tiras un buen rato buscándolo. A mi me ha pasado.

Limpieza de armónicas por ultrasonidos

Otra solución que yo utilizo para limpiar mis armónicas es un limpiador de ultrasonidos. Les doy dos o tres pasadas al máximo con agua mezclada con alcohol y las enjuago debajo del grifo. Una vez escurridas las voy tocando mientras se secan porque si no se pueden pegar las lengüetas. Lo hago así porque me caben 7 y tengo muchas y poco tiempo, me lo recomendaron hace tiempo y va bastante bien, aunque es mejor seguir el proceso de estos videos.

Limpieza-de-armonicas-por-ultrasonidos

Puedes poner las armónicas con cuerpo de plástico como la Hohner Special 20, la Rocket o la Crossover de Bambú. Nunca pondría una Marine Band o una armónica cromática porque tienen válvulas de plástico o de papel y cuerpo de madera. En estos casos pongo las placas de lengüetas, las tapas y otras piezas en el limpiador, pero el cuerpo lo limpio en seco.

«Una limpieza le va genial a tu armónica, pero si una nota suena desafinada habrá que usar una de las limas de tu kit de mantenimiento y ajustarla hasta que quede perfecta»

Cómo afinar una armónica

Las armónicas producen una nota determinada porque el aire hace vibrar una lengüeta a una velocidad concreta. Cuánto más pesada sea la punta de la lengüeta más lento vibrará y lo hará más rápidamente (sonará más aguda) si la aligeramos.

Así que podemos limar la punta de las lengüetas si queremos subir el tono y limar la base para bajarlo. Usa un afinador cromático y comprueba continuamente el tono. Es mejor ser precavido que pasarse de largo y no poder volver. También puedes usar apps gratuitas para smartphone como DaTuner o SoundCorset, funcionan bien.

En este vídeo puedes ver cómo se usa la lima plana para limar la punta y subir la nota (5’00») y la lima redonda para limar la base y conseguir el efecto contrario (9’44»).

Centrado de las Lengüetas de la armónica

Después de afinar hay que comprobar que la lengüeta no se haya torcido al limarla. En ese caso tocará en el borde de la ranura y se puede bloquear o hacer un ruido extraño. Se comprueba mirando la placa de lengüetas a contraluz y mirando que quede el mismo espacio a los dos lados, que la lengüeta esté bien centrada en la ranura. El kit de mantenimiento de Hohner tiene una herramienta específica para hacer esta operación.

Aquí te dejo un PDF con más detalles y fotos sobre esta técnica: Centrado de lengüetas paso a paso.pdf

Ajuste de la altura de lengüetas o «Gapping».

Por último debes comprobar que la lengüeta no esté demasiado abierta o cerrada. Si está muy abierta costará más de tocar y hacer bending y puede sonar el aire que pasa por la ranura. Si la cierras un poco puedes tocar y hacer bending con menos esfuerzo, pero si la cierras demasiado se bloquea al soplar o aspirar fuerte. Puedes jugar con este ajuste según tu forma de tocar.

Cambio de lengüetas en la armónica.

A veces no es posible ajustar o afinar una lengüeta porque ha sufrido demasiada fatiga y está agrietada o rota. En ese caso hay que cambiarla. Para hacerlo necesitamos el Kit de reparación de Hohner, que además de tener todas las herramientas del kit de mantenimiento, tiene unas pinzas especiales y otros útiles para reparar a fondo nuestras armónicas diatónicas y cromáticas. También tiene un Cd y libreto con tutoriales.

hohner-kit-de-reparacion-mz99831
Además de todas las herramientas el kit de reparación de Hohner tiene tutoriales en CD que te enseñan a usarlo.

Cambiar y ajustar válvulas en armónica cromática

En la armónica cromática podemos cambiar las válvulas viejas por las nuevas que nos vienen con estos kits tan útiles. Aquí te dejo los enlaces a dos vídeos con estos ajustes para que tu cromática quede perfecta:

  • Perforar válvulas: para que las válvulas queden bien centradas hay que hacerles un agujero que coincida con el remache que sujeta la lengüeta. La herramienta especial del kit de reparación te ayuda a hacerlo fácilmente.
  • Cambiar y pegar las válvulas: Una vez perforadas sólo queda ponerlas en su sitio.

Recambios originales: Hohner C Shop

En esta tienda online oficial de Hohner tienes todas las piezas de recambio necesarias para reparar tus armónicas diatónicas, cromáticas y de todo tipo. Tornillos, muelles, tapas, lengüetas, cuerpos… Hacen envíos a todo el mundo. Yo compro piezas desde hace años y me han llegado perfectamente.


Hasta aquí este post sobre reparación y ajuste de armónicas. Espero que te sirva y que puedas ahorrar mucho alargando la vida de tus armónicas cuando te falle alguna. Yo uso el kit de mantenimiento un montón de veces, incluso con alguna armónica nueva que necesita algún ajuste.

También lo usamos mucho en las clases particulares cuando un alumno tiene un problema con la armónica. Así aprende in situ y sobre la marcha a hacer estos pequeños arreglos, ya que a veces es difícil encontrar a alguien que nos lo pueda hacer y solemos tener algunas armónicas esperando el momento de que alguien les de un poco de atención.

En España tenemos algunos lutieres de armónica como Acordeones Estebaran en Madrid que reparan algunos modelos y customizadores como Joe Berenguel que hacen auténticas maravillas.

En países como Argentina, Chile y Estados Unidos hay un montón de estos profesionales. Yo he tenido la suerte de poder llevar mis armónicas a Gustavo Lazo, que me las ha devuelto tuneadas para overblow y overdraw.

Próximamente hablaremos de este tema, seguimos aprendiendo.

¡Salud y mucha música!

Para estar al día de nuevos contenidos suscríbite a mi Newsletter. Te regalo una GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA ARMÓNICA con mucha información sobre tipos de armónica, modelos recomendados, mis discos favoritos, armonicistas por estilos y mucho más. Más información

¿Te apuntas?

Resumen
CÓMO LIMPIAR, MANTENER, REPARAR Y AFINAR UNA ARMÓNICA
Título
CÓMO LIMPIAR, MANTENER, REPARAR Y AFINAR UNA ARMÓNICA
Descripción
Las armónicas son instrumentos delicados. Tienen piezas muy pequeñas como las lengüetas y las válvulas que están ajustadas al máximo y cualquier objeto extraño puede bloquearlas o empeorar su funcionamiento. Ten en cuenta estos consejos para evitar averías.
Autor
Publicado por:
fredyarmonica.net
Logo

Suscríbete ahora:

* obligatorio

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2023 fredyarmonica.net Todos los derechos reservados

fredyarmonica.net

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?