Sonny Terry es uno de los grandes maestros de la armónica diatónica de tipo richter, popularmente conocida como armónica de Blues, por sus ritmos y fraseos increíbles.
Nació un 2 de octubre de 1911 en Greensboro, Georgia, en una familia de granjeros y por algunos accidentes acabó ciego y se dedicó plenamente a la música desde los 16 años de edad.
Su padre le enseñó a tocar Blues con la armónica y tocaba canciones de trabajo que mejoraban el rendimiento de los trabajadores y empezó a tocar con otros Bluesmen hasta que se asoció con Blind Boy Fuller. Formaron un dúo bestial muy a menudo acompañados por el Washboard como base rítmica.
Sonny Terry con Blind Boy Fuller
Las grabaciones de los años ’30 de Sonny Terry y Blind Boy Fuller son geniales y tienen ese sonido auténtico que nos lleva a la época dorada del Blues. Su estilo podemos definirlo como Piedmon Blues o Country Blues, que significa Blues Rural, no Blues mezclado con música Country.
Los fraseos, rítmicas y vocalizaciones de Sonny Terry, le han convertido en un referente y un ejemplo muy difícil de imitar, por la velocidad y el tono que tenía. Los gritos y alaridos con los que acompaña su interpretación como si fuera un «beatboxer» le hacen inconfundible.
Aprende a tocar como Sonny Terry
En el método de fredyarmonica.net tenemos un espacio especial dedicado al gran Sonny Terry. Corresponde al primer módulo del nivel 3 del curso online y lo puedes adquirir por separado en el itinerario personalizado, para aprender el ritmo del tren y los ritmos derivados, las frases típicas y los Turnarounds de Sonny Terry, su trino de lengua, un tema relacionado y todo lo necesario para conseguir ese sonido especial. Es ideal para ti si ya dominas las notas limpias y estás iniciado en el bending.
Haz click en la imagen para ver los detalles. ¡Una vez comprado lo tendrás disponible para siempre!

Si tienes alguna consulta sobre este módulo o quieres saber qué nivel es el adecuado para ti, escríbeme a info@fredyarmonica.net y te informaré encantado.
¿Qué armónicas usaba Sonny Terry?
Sonny Terry es famoso por su asociación con la Hohner Marine Band 1896. Es una gran armónica de la que derivan todos los modelos de armónica de Blues que tenemos en la tienda. Sólo vendemos las armónicas que he probado como armonicista profesional y que dan un resultado excelente.
Ahora tienes disponibles modelos mejorados de la MB 1896 cómo la Marine Band Deluxe y la Crossover. Vienen mejor ajustadas, pulidas y barnizadas, con tornillos para un mejor sellado y facilitar su limpieza reparación y mantenimiento. Son las que te recomiendo para conseguir el sonido acústico típico de Sonny Terry y del Country Blues.
Además tienes disponible la Marine Band tributo a Sonny Terry en una caja especial con imágenes y un sello como el que usaba el gran Bluesman para firmar debido a su ceguera. Un pack de lujo!
-
HOHNER MARINE BAND 1896€34,00
-
HOHNER MARINE BAND DELUXE€46,00
-
ARMONICA SONNY TERRY HERITAGE EDITICION C€56,00
-
Hohner Marine Band Crossover€59,00 – €89,00
¿Qué tonalidades usaba más Sonny Terry?
Para cuadrar la armónica con la voz, la mayoría de sus temas están tocados con amónicas en Bb y en A. También tiene temas con armónica en C, D y F y esporádicamente en otros tonos. Elige el tono de tu armónica al hacer el pedido en el desplegable que encontrarás en la ficha de cada una. A tocar con los mejores!
Sonny Terry & Brownie McGhee: El dúo que todos quieren imitar
Después de la muerte de Blind Boy Fuller en 1941 , Sonny Terry se mudó a New York y empezó su relación con Brownie McGhee, un gran guitarrista y cantante. Juntos formaron el dúo de Country Blues definitivo con un estilo único y un montón de discos de Blues y Gospel. También ha sido una de las asociaciones más largas y exitosas de la historia del Blues, que duró hasta los años 80.
Un dato poco conocido es que durante los años 50 también tuvieron su repertorio de Jump Blues actuando con banda completa bajo los nombres de Brownie McGhee and His Jook House Rockers o Sonny Terry and his Buckshot Five. En Youtube puedes encontrar grabaciones geniales de estos proyectos.
Sonny Terry & Brownie McGhee tuvieron una época dorada gracias al revival Folk/Blues de los ’60, colaboraron con los artistas más importantes del género Pete Seeger y Woodie Guthrie y actuaron regularmente en Europa. Gracias a ello nos han dejado videos de gran calidad como este concierto en la BBC de 1974.
Sonny Terry en el cine
Sonny Terry hizo sus apariciones en teatro y cine. En 1947 participó en la comedia musical de Broadway Finian’s Rainbow y también apareció en la gran película El Color Púrpura de Steven Spielberg. Con Brownie McGhee, apareció en 1979 en la comedia de Steve Martin The Jerk (Un loco anda suelto).
Su colaboración más apreciada por los fanáticos del Blues es la que hizo con Ry Cooder en su Walkin’ Away Blues y en la banda sonora de la película de 1986 Crossroads (Cruce de caminos en España y Encrucijada en otros países). Una película que me marcó y que me llevó por los caminos del Blues y de la armónica. Mira el trailer aquí. ¡Es brutal!
Sonny Terry murió por causas naturales en Mineola, New York en marzo de 1986, tres días antes de estrenarse Crossroads. El mismo año entró para siempre en el Blues Hall of Fame como uno de los más grandes Bluesmen de la historia.
Otros métodos de Sonny Terry
He encontrado este método sobre Sonny Terry en Amazon que es interesante, creado por el del gran especialista Tom Ball. Lo hice hace años junto a otros muchos que me han servido para crear el método de fredyarmonica.net y la escuela de armónica.
Hasta aquí este post tributo al gran maestro del Country Blues, espero que te haya gustado y que lo compartas con quién lo sepa apreciar.
¡Salud y mucha música!
Para estar al día de nuevos contenidos suscríbite a mi Newsletter. Te regalo una GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA ARMÓNICA con mucha información sobre tipos de armónica, modelos recomendados, mis discos favoritos, armonicistas por estilos y mucho más. Más información
¿Te apuntas?