Para tener un buen ritmo y poder dominar todo lo que sea  Rock’ Roll, Blues, Country y derivados, mi lista de artistas para empaparse al dedillo sería esta:

– The Staples Singers: El gospel es el inicio de todo. ¿Qué tienen en común Johnny Cash, Elvis, Jerry Lee y muchos otros? Aprendieron a cantar en la iglesia. Todo lo que tienes que saber está en el gospel auténtico.

– Hank Williams: Aprendió guitarra de manos de un Bluesman callejero y se nota. Para mi es esencial por su forma de transmitir con su voz y por las estructuras de sus temas. Un pionero del Rock’n Roll.

– Johnny Cash: A parte de su gran voz, personalidad y mensaje, el Boom Chick A Boom presente en casi todos sus temas es un ritmo de obligado cumplimiento, una obra maestra.

– Muddy Waters: Un pilar del Blues que dio forma a lo que ahora conocemos como una banda de rock. Ritmo de apisonadora en todos los palos del Blues. Fundamental aprenderse sus temas para ir de Jam Session. Además hizo famosos a muchos grandes de la armónica que él consideraba “la madre de la banda”.

– Jimmy Reed: El Shuffle su seña de identidad. Ha tenido mucha más influencia como guitarrista de lo que podríamos pensar a priori.

– John Lee Hooker: Creador de un estilo propio de Boogie, libre y caótico que ha dado pie a temas como La Grange de ZZ Top.

– Bo Diddley: Junto a Jerome Green a las maracas crearon un ritmo propio acogido por grupos como The Animals que le hacen todo un homenaje en su tema “The Story of Bo Diddley”.

– Chuck Berry: “Si el Rock’n Roll no se llamara Rock’n Roll se llamaría Chuck Berry” frase de John Lennon, nada más que decir. 

Habría muchos más y nos podríamos remontar hasta más atrás, pero te traigo éstos porque cada uno tiene un estilo y tipos de ritmos diferentes que es lo que ha influenciado a grupos como The Rolling Stones, Beatles, Led Zeppelin, Deep Purple, Eric Clapton…

Se nota mucho cuando un músico conoce esta música en comparación a los que se aprenden temas de memoria.

Yo empecé a indagar de dónde venía la música que me gustaba y actualmente estoy obsesionado con las grabaciones antiguas de los años 20 y 30. Ahí ya estaba casi todo inventado y escuchar esos temas «en crudo» me transmite una emoción que a menudo siento que se pierde entre arreglos y orquestaciones.

Un referente para mi que en sus conciertos mezcla temas propios con versiones de todos los de esta lista es George Thorogod, para mi uno de los que mejor han sabido dar un toque personal a esta mezcla y convertirla en Rock’n Roll.

Lo llevo escuchando sin cansarme desde los 14 años y para el coche o para ir por la calle con los auriculares es lo máximo. Te sube el ánimo a tope, Oooooh Yeah! ✌️😎🔥

¡Déjame un comentario con tus artistas esenciales, me encantaría conocerlos!

¡Salud y mucha música!

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Mando mi Newsletter con información sobre tocar la armónica, el mundo del Blues y otros contenidos interesantes, a muchas personas tan apasionadas como yo por la música que quieren seguir aprendiendo.

Ahora al suscribirte te regalo una GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA ARMÓNICA con mucha información exclusiva sobre tipos de armónica, modelos recomendados, mis discos favoritos, armonicistas y mucho más para que empieces con buen pie.

El enlace para descargar esta guía de 20 páginas en formato pdf lo tendrás en el email de confirmación de tu suscripción.

¿Te apuntas?

Resumen
Descripción
Para tener un buen ritmo y poder dominar todo lo que sea Rock’ Roll, Blues, Country y derivados, mi lista de artistas para empaparse al dedillo sería esta:
Autor
Publicado por:
fredyarmonica.net
Logo

Suscríbete ahora:

* obligatorio

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2023 fredyarmonica.net Todos los derechos reservados

fredyarmonica.net

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?