Este post trata de las armónicas Hohner Marine Band 364-365 y SBS. Suelen confundirse por su parecido exterior pero son muy diferentes, aunque las tres tienen un sonido genial.
Son las hermanas mayores de la Hohner Marine Band 1896 sin duda la más famosa y emblemática de todas las armónicas de Blues o de afinación Richter ya que casi le doblan el tamaño. Las tres se caracterizan por su cuerpo de madera de color rojo y sus tapas metálicas con las letras Marine Band y el escudo con el perfil de Matias Hohner en el centro.
Si nos confundimos en la compra puede ser un fastidio porque no suenan ni se tocan de la misma forma. Por fuera podemos fijarnos en las letras SBS o en el estuche para diferenciarlas.
Hohner Marine Band 364-365
La Hohner Marine Band 364 es la más conocida de la familia, gracias sobretodo a Sonny Boy Williamson II y al tema que hace solo y sin acompañamiento «Bye Bye Bird». En el siguiente video podemos ver y escuchar el sonido genial de esta armónica en el tono de Re (D) en este caso. También la hay en Do (C) y Sol (G). ¡A disfrutar!
¿Genial verdad? Pues si no tenemos una 364 podremos hacer lo mismo pero más agudo con una armónica de Blues en Re (D), ya que esta armónica tiene la afinación Richter normal pero con una octava menos. Es como una Hohner Thunderbird Low D por ejemplo, pero con dos celdas adicionales en la parte aguda que nos permiten hacer más octavas o escalas.
La 364 es una armónica bastante dura de tocar y de hacer bendings en la parte baja pero muy fácil en los agudos. La Hohner Marine Band 365 es igual pero con dos celdas más agudas todavía.
Notas de las Hohner Marine Band 364-365 y SBS
A parte de las notas que vemos podemos hacer las demás notas que nos permiten los bendings y todas las técnicas en la armónica de Blues:
Hohner Marine Band SBS
He visto en internet referirse a la Hohner Marine Band SBS como «Sonny Boy Williamson» confundiéndola con la 364, pero las letras SBS significan «Steve Baker Special» ya que su afinación fue creada por este genial armonicista.
Como vemos en el diagrama de notas se trata de una armónica de Blues normal a la que se han añadido tres celdas a la parte baja y una a los agudos. Así tenemos una parte de acordes y rítmica y otra de melodía por ejemplo.
Si compramos esta armónica para hacer el «Bye Bye bird» la habremos fastidiado porque no podremos, aunque podemos hacer cosas geniales y muy diferentes, de forma que parezca que hay dos armónicas tocando.
En este «Early One Morning» escuchamos a Sonny Boy II tocando con dos armónicas, la 364 y la de Blues normal. Se nota en el -5 aspirado. En todo caso podremos hacer un tema así con una SBS en C sin problema.
Estas armónicas van muy bien y tienen un gran sonido y volumen. Incluso es fácil hacer overblows con ellas. Las encontramos en G, C, D, F, A y para tocar en un dúo acústico estilo Country Blues nos pueden servir para hacer una base para un solo de guitarra o la voz para pasar al sonido de la armónica normal cuando queramos. También permiten hacer más octavas y explorar nuevas sonoridades y posiciones en la armónica, muy interesantes.
Su creador Steve Baker es un gran estudioso del instrumento y se dedica a la enseñanza y a la difusión de las armónicas Hohner. Tiene un montón de videos, tutoriales, material didáctico y métodos geniales para aprender, como este Blues Harmonica Step by Step para principiantes que viene con la armónica incluida.
Bueno ahora ya sabes las diferencias y similitudes entre las Hohner Marine Band 364-365 y SBS. Hazte con ellas para darle un toque diferente, profundo y muy Blusero a tu repertorio. Si tienes cualquier duda o sugerencia déjala en los comentarios y te responderé lo más rápido que pueda.
¡Salud y Mucha música!
Ah, si quieres estar al día de futuros eventos y contenidos, suscríbete a mi Newsletter para recibir mensualmente los nuevos artículos cómodamente en tu Email. ¡Contenido exclusivo para suscriptores!