Hay tantos Tipos de armónica que me resulta muy difícil hacer una tipología de ellas sin dejar ninguna fuera. Podríamos definir una armónica como un instrumento musical de lengüeta accionado directamente con la fuerza de los pulmones y que se sujeta con las manos o mediante algún soporte.
A partir de aquí todo depende del tipo de música que nos guste, para escoger uno o varios tipos de armónica a los que dedicarnos. Podemos ser muy buenos con una armónica y no tener ni idea de como se tocan otras. Algunas tienen incluso las notas dispuestas de otra manera.
¿Tienes dudas entre una armónica cromática y una diatónica? A continuación te explico todos los tipos de armónica que podemos encontrar y para qué sirven con ejemplos de vídeo o links, para que cualquiera que quiera empezar en este mundo lo haga con el instrumento adecuado.
Es muy importante saber qué tipo de armónica utilizar según el tipo de música que quieras tocar.
Muy a menudo acuden a mis clases alumnos con armónicas que no son adecuadas para el tipo de música que les gusta. En algunos casos las han heredado o se las han regalado, pero en otros las acaban de comprar en una tienda de música en la que han sido mal asesorados.
Para aprender a tocar se recomienda una armónica diatónica en C, pero… ¿De qué tipo?
Pocos saben qué es una armónica diatónica y que de éstas hay de varios tipos muy diferentes.
Para evitar esto veamos los tipos de armónica en la siguiente clasificación:
ARMÓNICAS DE BLUES
Se trata de armónicas diatónicas de afinación Richter, mejor conocidas como las de blues o “Blues Harp”. Son muy versátiles y gracias a las técnicas que se les aplican podemos hacer los semitonos que a priori no encontramos en la escala diatónica.
«Las notas diatónicas son Do, re, mi, fa, sol, la, si y las notas cromáticas son Do#/Reb, Re#/Mib, Fa#/Solb, Sol#/Lab y La#/Sib.»
No son sólo armónicas para Blues pero si que se popularizaron por el Folk, el Country y el Blues a finales del S. XIX y principios y mediados del XX.
Hoy en día son las más utilizadas en toda la música moderna y en el Pop-Rock en todos sus ámbitos desde Bob Dylan y los Beatles hasta el Hard Rock. Este tipo de armónicas las encontramos en cualquier tono, así como bajas, altas y con afinaciones especiales, como por ejemplo, Country Tuned, Natural Minor o Melody Maker. Incluso hay marcas como Seydel que te permiten configurar tu armónica con las notas que quieras.
Si quieres saber el diagrama de notas en la armónica Richter y qué armónica te recomiendo para empezar visita el post: Qué armónica comprar para empezar. También hay una lista de reproducción de más de 60 temas tocados con este tipo de armónica.
Aquí te dejo un vídeo con mi banda tocado con una Hohner Crossover en Bb para que escuches el sonido que se puede conseguir con un buen micro y un amplificador de válvulas. Es uno de las mejores modelos de esta clase de armónica.
A continuación te dejo una selección de las mejores armónicas de Blues y packs de ahorro. Con todas ellas podrás tocar perfectamente, son las que uso a diario. Haz click en las imágenes para ver los detalles en la tienda. ¡Envíos en 48h!
Las armónicas cromáticas son normalmente más grandes que otros tipos de armónica como las diatónicas o de Blues y las podemos reconocer a simple vista porque tienen una palanquita, o slide en inglés, que sobresale y que es su principal característica. Con estas armónicas podemos hacer las doce notas sin necesidad de ninguna técnica como los bendings de la armónica de Blues. Simplemente pulsando la palanca subimos un semitono la nota que estemos haciendo.
Los tipos principales de armónicas cromáticas se diferencian por el número de celdas y voces o notas. Cada celda tiene 4 notas dos sopladas y dos aspiradas, con o sin pulsar la palanca. Tenemos desde la Crometta 8 hasta las de 16 celdas con 64 voces. Te recomiendo que compres una de 12 celdas o una de 16 si quieres la octava extra grave de éstas.
También las tenemos en tonos diferentes y de octava baja como la Hohner CX12 Tenor. Ésta puede ser interesante para tener la octava baja sin que sea tan grande cómo las de 16 celdas y más manejable.
Otra diferencia a tener en cuenta es la forma de las celdas que pueden ser cuadradas o redondas, el material del peine, el grosor de las lengüetas… Dentro de la marca Hohner también tenemos las Cromáticas profesionales cómo la Hohner Amadeus, y la Silver Concerto de precio y calidad muy alta, destinada a los profesionales de la música clásica.
Si te interesa algún modelo que no encuentras escríbeme a info@fredyarmonica.net y te responderé encantado.
Uno de los intérpretes más conocidos de armónica cromática es Toots Thielemans, junto a Larry Adler y el español Antonio Serrano.
A continuación te dejo una selección de las mejores armónicas cromáticas y packs de ahorro. Con todas ellas podrás tocar perfectamente, si estás empezando la mejor opción es la Hohner Super Chromonica en C, recomendada por el gran Antonio Serrano. Haz click en las imágenes para ver los detalles en la tienda. ¡Envíos en 48h!
Las armónicas de trémolo también son diatónicas y al soplar o aspirar por ellas hacen un vibrato natural, de ahí su nombre. Consiguen su sonido típico de trémolo porque cada celda está dividida en cuatro. Tienen dos lengüetas para la nota soplada y dos para la aspirada igual que las de octava y se las conoce como armónicas de doble lengüeta. Tienen la misma nota pero con una ligera diferencia de afinación para conseguir su vibración característica. Se usan en música tradicional, sobretodo. La más conocida es la Hohner Echo recta, ya que también está la Hohner Echo de octava que es curva, no hay que confundirse.
Aquí tienes una selección de este tipo de armónica tan peculiar. La más conocida es la Hohner Echo, disponible en diferentes formatos. Haz click en las imágenes para ver todos los detalles y precios en nuestra tienda.
También conocidas como armónicas de octavos, son prácticamente iguales a las de trémolo pero afinadas a octava y sin el trémolo, que podemos hacer con las manos o con el vibrato de garganta, es decir cuando soplamos o aspiramos, suenan dos lengüetas a la vez. La nota y su octava dándole mucho cuerpo. Tienen un sonido con mucho cuerpo y una embocadura similar a las armónicas de tipo trémolo. Se utilizan para música folclórica y no para Blues, Rock, Jazz, etc.
Una de las más conocidas es la Unsere Lieblinge (nuestra favorita) diferente en diferentes configuraciones. ¡Envíos en 48h por Seur!
Las armónicas de orquesta son espectaculares por su gran tamaño. Hacen acordes para acompañamientos y las hay también de bajos. Aunque su época dorada parece que haya pasado hay grupos formados únicamente por armónicas muy populares. Lo más habitual es ver un trío formado por un armonicista con armónica cromática y dos acompañantes con armónicas de orquesta, una de bajos y una de acordes.
Estas son las armónicas que te recomiendo para montar un trio junto a un solista que toque una cromática o una diatónica.
Las melódicas son armónicas con una sola entrada de aire y un teclado como el de un piano que se utiliza para cambiar de nota. Solo hay que soplar continuamente, sin aspirar mientras vamos tocando el teclado con una mano o las dos, si disponemos de un tubo más largo para soplar. También se tocan con una boquilla corta como si fuera un clarinete mientras se toca el teclado con una sola mano.
Aquí tienes una selección de melódicas Hohner de gran calidad diseñadas para diferentes tipos de uso. Desde niños hasta uso profesional.
Hay muchísimas armónicas especiales e híbridos creados por artistas que no han encontrado en el mercado una armónica que cumpla sus necesidades. Podemos encontrar cromáticas dobles, cromáticas Richter, armónicas electrónicas, armónicas como las Hohner históricas como la Harponette, la Echobell o la Echoring, con campanillas, con trompetilla, minis, dobles, triples y todo lo que te puedas imaginar.
Un engendro muy curioso a medio camino del acordeón es la “Harmoneta” que en las manos adecuadas es espectacular!
Hohner XB40
La Hohner XB40 permite hacer bending de un tono entero en sus 20 lengüetas.
Hohner Puck
La Hohner Puck tiene las mismas notas que una de Blues pero en tamaño mini. También la hay doble.
Hohner Echo doble
Estra armónica doble se puede tocar por los dos lados que están afinados a distancia de quinta.
TIPOS DE ARMONICA: ACCESORIOS
Los accesorios de armónica más comunes son los soportes o holders para poder tocar la guitarra a la vez que la armónica, los micrófonos y los amplificadores especiales en el caso del Bluess y el Rock’n Roll y las cajas, maletas y estuches de todo tipo que hay para llevarlas. Pensemos que hay armonicistas profesionales que llevan más de una docena de diatónicas, un par de cromáticas, micrófonos y cables.
Aquí tienes una selección de accesorios para todo tipo de armónicas. Puedes alargarles la vida con un kit de mantenimiento, guardarlas en un estuche cómodo y práctico y ¡mucho más!
Espero que ahora sepas decidir qué armónica te conviene y si tienes una diferente que no te sirve para empezar, resérvala para más adelante, todas se acaban utilizando mucho y en tu vida tocando la armónica tendrás muchas.
¡Salud y mucha música!
suscríbete
Envío mi Newsletter con información sobre tocar la armónica, el mundo del Blues y otros contenidos interesantes a muchas personas tan apasionadas como yo por la música que quieren seguir aprendiendo. ¿Te apuntas?
Resumen
Título
TIPOS DE ARMONICA: ELEGIR LA ADECUADA
Descripción
¿Tienes dudas entre una armónica cromática y una diatónica? A continuación te explico todos los tipos de armónica que podemos encontrar y para qué sirven con ejemplos de vídeo o links, para que cualquiera que quiera empezar en este mundo lo haga con el instrumento adecuado.
Buenas tardes
Quisiera que me ayudara a elegir una armonica adecuada. Quisiera una armonia para tocar melodias o intros con solo soplar y sin aspirar.
Cambiar diferentes tonalidades. Que tenga vibrato tambien.
Algun modelo que me pueda rrecomendar
Porfavor gracias
Hola Ramsés! No conozco ninguna armónica que tenga sólo notas sopladas y todo lo que pides, pero hay algunas que puedes pedirla con las notas a la carta y hacerla a tu gusto: https://www.brendan-power.com/ModularHarp.php.
El vibrato lo puedes hacer aprendiendo la técnica y a tocar en diferentes tonos con mis cursos y talleres, con una armónica de Blues como la Special20.
También puedes dedicarte a la cromática, todo depende del sonido que te guste.
Ok, espero haberte respondido bien, ya me dices.
Un saludo!
Quisiera encontrar una armonica universal o sea que se pueda cambiar la tonalidad
Hola Ramsés, en ese caso te puedes decantar por una armónica cromática, con la que puedes tocar en todas las tonalidades. Un saludo!
Buenas tardes
Quisiera que me ayudara a elegir una armonica adecuada. Quisiera una armonia para tocar melodias o intros con solo soplar y sin aspirar.
Cambiar diferentes tonalidades. Que tenga vibrato tambien.
Algun modelo que me pueda rrecomendar
Porfavor gracias
Hola Ramsés! No conozco ninguna armónica que tenga sólo notas sopladas y todo lo que pides, pero hay algunas que puedes pedirla con las notas a la carta y hacerla a tu gusto: https://www.brendan-power.com/ModularHarp.php.
El vibrato lo puedes hacer aprendiendo la técnica y a tocar en diferentes tonos con mis cursos y talleres, con una armónica de Blues como la Special20.
También puedes dedicarte a la cromática, todo depende del sonido que te guste.
Ok, espero haberte respondido bien, ya me dices.
Un saludo!