Hay una gran variedad de micrófonos de armónica. Es un instrumento con poco volumen y necesitamos amplificarlo para tocar en directo.
¿Cuál es el mejor micrófono de armónica? Según el sonido que queramos conseguir será más adecuado uno de tipo «Bullet» u otro diferente. Después dependerá del presupuesto que tengamos, si lo queremos para amplificador o para tocar en acústico o con pedales de efectos.
Vamos a ver los mejores modelos organizados por categorías:
Micrófonos de armónica para acústico
Estos son los micrófonos que te recomiendo para conseguir un sonido fiel a la armónica natural sin amplificar. También los puedes usar para grabaciones, voces, instrumentos y muchos otros usos. Incluso puedes conectarlos a un amplificador, todo es probar y escoger lo que más te guste.
Aquí te dejo un vídeo tocando en acústico con un Shure SM 58.
Micrófonos de armónica para tocar en eléctrico
Estos micrófonos tipo «bullet» son los micrófonos de armónica que te recomiendo para tener un sonido eléctrico, saturado y distorsionado. Puedes conectarlos a un amplificador de guitarra y a a pedaleras de efectos y taparlos con las manos para conseguir un sonido como el de los grandes armonicistas del Chicago Blues: Little Walter, Snooky Pryor, Walter Horton, James Cotton, Junior Wells…
HOHNER HARP BLASTER HB52: LA REFERENCIA EN EL MUNDO DE LA ARMÓNICA
Hohner ha presentado una de las novedades más interesantes de estos últimos años en el mundo de la armónica: el nuevo micrófono para armónica Hohner Harp Blaster HB52.
Modelado a partir del sonido de legendarios micrófonos de armónica Vintage y con la ayuda de armonicistas profesionales, HOHNER y SE Electronics han creado el HB52 Harp Blaster, un micrófono dinámico de armónica. Características Boutique y una construcción de vanguardia lo convierten en el mejor micro para armónica en opinión de muchos expertos. Leer más…
OTROS MODELOS DE MICRÓFONOS DE ARMÓNICA TIPO "BULLET"
Hay gran variedad de micrófonos de armónica en Amazon y otras páginas de venta online. Aquí te dejo una selección de los modelos que puedes encontrar. Haz click en las imágenes para ver los precios y características y comprar el que más te guste.
Shure 520dx green bullet
El favorito de los más Rockeros, mucha calidad, distorsión y gran volumen, con el cable Jack incorporado.
Audix Fireball
Más parecido a un micrófono para acústico, pero con forma de Bullet. Usado por armonicistas como Charlie Musselwhite. Con sonido limpio, muy usado para hacer Beatbox con la armónica.
Superlux d1112c
El Superlux es un micrófono de armónica económico ideal para iniciarse. Algunos alumnos lo tienen y funciona bien.
JTS CX-520
El Jts viene con un adaptador a cable XLR con algunos filtros y funciones Extra. Disponible a parte petaca inalámbrica.
Pronomic HM-2 Vintage
Micrófono de armónica con una estética muy similar al legendario Astatic JT-30
Aquí te dejo un ejemplo de sonido «eléctrico» tocando con un micro tipo Green Bullet y un amplificador de guitarra.
Micrófonos de armónica VINTAGE ORIGINALES
En Ebay hay grandes oportunidades para conseguir un micrófono de armónica de segunda mano, original de los años 50′ o 60′, con una calidad y sonido espectaculares. Te recomiendo que verifiques las puntuaciones y los comentarios del vendedor y que tengas en cuenta posibles gastos adicionales de aduanas si lo compras fuera de la unión europea. Yo he comprado varios y no he tenido ningún problema con la compra pero si que he tenido que repasarlos o llevarlos a algún especialista hasta que han quedado perfectos. Aquí te dejo algunos ejemplos:
Shure 430 Commando
El Shure comando es un micrófono de alta impedancia muy usado para armónica. Original de los 50′
Shure 440 SL
Un auténtico Shure con elemento de control magnético. Es el tipo de pastilla que utilizo y son irrompibles.
Astatic JT-30
El más emblemático, con elemento de Cristal. Hay que estar seguro de que funciona bien antes de comprar. Las cápsulas son delicadas.
Soportes para Micrófonos de armónica tipo "Bullet"
Los micrófonos de armónica tipo Bullet son preciosos; para que no se te rayen ni estropeen en el escenario o el local de ensayo hay soportes a medida para sujetarlos en un pie de micro. De esta forma podemos usarlos para cantar o amplificar otros instrumentos con el sonido especial de estos micrófonos.
Manos libres para Shure Green Bullet
Acople que se atornilla al micrófono para tocar sin manos con ese sonido vintage que se consigue cerrándolas alrededor del micrófono. Para personas con dificultades en las manos o para tocar con soporte
Rackit Bullettini
Accesorio para tener un sonido gordo sin manos con el Bullettini. Con tres tipos de sonido. Muy usado por profesionales.
Hohner Flex Rack
El mejor soporte del mercado por su comodidad y sus posibilidades de regulación. Permite un ajuste perfecto.
HOHNER AC007
Soporte económico pero de buena calidad. Aguanta bien el peso de la armónica con el micrófono con el Rackit e incluso aguanta una Chromónica 64.
Micrófonos de armónica cromática
Aquí te dejo otro tipo de micrófonos de armónica. Lois hay especiales para armónica cromática y los de tipo botón o Lavalier, que son pequeños y muy manejables para esconderlos en la mano.
Easttop micrófono armónica Cromática 64
Micrófono especial para armónica cromática de 16 celdas. Uso profesional.
Suzuki HMH-100
Válido para todo tipo de armónicas. Muy ligero y con gran sonido, mira el vídeo para escuchar su sonido.
Demostración del micrófono de armónica Suzuki HMH 100 en armónica de Blues y en armónica cromática.
Micrófonos de armónica: Cables y conectores
Hay diferentes tipos de cables para los micrófonos de armónica según el tipo de conector que tengan y según dónde queramos conectarlos. Aquí te dejo un ejemplo de cada tipo.
También va bien tener adaptadores para grabar en el ordenador o en el teléfono y tener más posibilidades de conexión.
Cable Jack
Cable Jack de Guitarrea estilo vintage. Para tocar con estilo a juego con tu ampli. Es el tipo de cable estándar para estos micrófonos, se puede necesitar un adaptador.
Cable XLR
Cable Canon o XLR macho/hembra. Para conectar el micrófono a un equipo de voces o una mesa de mezclas.
CABLE XLR - JACK
Cable XLR/Jack para conectar micrófonos como el Harp Blaster al amplificador de guitarra o a los pedales de efectos.
Adaptador Switchcraft - Jack
Adaptador para poder usar un cable Jack estándar con micrófonos vintage y con el Bullettini. Así conservamos la rosca que es delicada.
Adaptador XLR - JACK HEMBRA
Para poder usar el cable Jack con micrófonos con salida XLR como el Hohner Harp Blaster y conectarlos a un amplificador o pedalera.
Adaptador Jack - jACK 3.5
Reductor de Jack a minijack para conectar el micrófono a una cámara, un móvil o cualquier entrada de audio de 3,5 mm.
CABLE INTERFAZ JACK - USB
Este cable es una interfaz de audio que convierte la señal analógica en digital. Para conectar y grabar directamente en un ordenador. También sirve para guitarra.
Adaptador JACK 3.5 - USB C
Convertidor a USB tipo C. Podemos grabar directamente con las numerosas apps del sistema Android o usar el teléfono de afinador o pedal de efectos.
Adaptador JACK 3.5 - IPHONE
Adaptador para Iphone. Para aprovechar todas las posibilidades de las numerosas aplicaciones profesionales de este sistema en grabación, edición y directo.
CAJAS DE INYECCIÓN DIRECTA - DI
Una caja de inyección directa es un buen complemento para tu micrófono de armónica. Sirven para actuar en directo y también para grabaciones. Tienen una entrada a la que enchufas tu micro y dos salidas: una hacia el amplificador y otra tipo XLR que puedes enviar al equipo de voces, a la mesa de mezclas o a una grabadora. Así puedes grabar el sonido limpio o jugar con el sonido de dentro y de fuera. Te recomiendo una caja pasiva de buena calidad porque no necesitan alimentación y son más resistentes.
Aquí te dejo varios modelos con buenas valoraciones y recomendaciones.
¿ALGUNA CONSULTA? ESCRÍBENOS PARA RECIBIR ASESORAMIENTO
Escríbeme a info@fredyarmonica.net si tienes alguna consulta sobre cuál es el mejor micrófono para ti, cómo conectarlo, accesorios o cualquier otro tema relacionado con el mundo de la armónica, te responderé encantado.
¿Te ha gustado este post?
Para estar al día de nuevos contenidos suscríbite a mi Newsletter. Te regalo una GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA ARMÓNICA con mucha información sobre tipos de armónica, modelos recomendados, mis discos favoritos, armonicistas por estilos y mucho más. Más información
¿Te apuntas?