Mississippi Fred McDowell y el Hill Country Blues son lo mismo, aunque se le suele poner en el grupo de los representantes del Blues del Delta. Nació un 12 de enero de 1904 en Rossville Tenessee y fue el primero en tener gran éxito y reconocimiento en este estilo de las colinas del norte del Mississippi.

Mississippi Fred McDowell y el Hill Country blues

El Hill Country Blues es característico de la zona de Oxford, Lafayette, Como, por la ruta 51 cerca de Memphis. Se considera más cercano a las raíces africanas del Blues y se basa en ritmos repetitivos que hipnotizan con pocos o ningún cambio de acorde, no en la rueda de Blues de 12 compases típica.

Las grabaciones de Mississippi Fred McDowell ofrecen una immersión a esos orígenes y se acompañan de músicos como Johnny Woods a la armónica o el flautista Napoleón Strickland.

Son típicas de la zona de Como las bandas de tambores y flautines que dan origen a estos sonidos y a temas emblemáticos del Blues como vemos en el primer capítulo de la serie Martin Scorsese presents The Blues con Otha Turner y Corey Harris.

Otros representantes de este estilo del Blues son el guitarrista R.L. Burnside, Belton Shuterland o Junior Kimbrough con Boogies que van hasta el infinito y que te llevan al limbo. Como si fuera un mantra que se repite y te va absorbiendo poco a poco haciéndose más y más intenso.

Mississippi Fred McDowell vio crecer su popularidad al ser grabado por Allan Lomax en el ’59 y empezó a tocar en clubes y festivales. Hasta la fecha había combinado la música con trabajos varios en la agricultura y la industria del algodón.

En el ’65 estuvo en Europa con el American Folk Blues Festival junto a Big Mama Thornton, John Lee Hooker, Buddy Guy y otros.

En 1969 grabó en Jackson con Malaco Records su primer disco con guitarra eléctrica I Do Not Play Rock’n Roll. Este disco también contiene trozos de entrevista en que habla sobre los orígenes del Blues y la naturaleza del Amor.

Sus riffs con el Slide han sido muy imitados hasta la fecha. Bonnie Raitt fue su alumna más célebre y aunque el declaraba que «yo no toco Rock’n Roll», se le asocia a esta música. En gran parte por el gran éxito de la versión de su tema «You Gotta Move» que hicieron The Rolling Stones en su disco Sticky Fingers en 1971.

Mississippi Fred McDowell murió en el ’72 pero su estilo continua bien vivo gracias a Bluesmen actuales como Corey Harris o Seasick Steve que podríamos emmarcar en el Hill Country Blues, aunque tocan otros Palos del Blues.

Además cada año se hace en el norte de Mississippi el Hill Country Harmonica Picnic con talleres de armónica y conciertos dedicado a este tipo de Blues con presencias muy destacadas como Jason Ricci, John Nemeth, Adam Gussow y otros maestros.

¡Ojalá pueda ir el año que viene!

Armónica Hill Country Blues picnic

 

Si te ha gustado este post suscríbete a mi Newsletter para recibir mensualmente los nuevos artículos cómodamente en tu Email. ¡Más contenido exclusivo para suscriptores!

¡Salud y mucha música!

Suscríbete ahora:

* obligatorio

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2023 fredyarmonica.net Todos los derechos reservados

fredyarmonica.net

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?