Armónica Hohner Special 20 Country Tuned

La mejor armónica que comprar para empezar es la Hohner Special 20 en C pero también es buena para uso intensivo. Tocando con una armónica de calidad ahorras tiempo y dinero en tu formación y aprendizaje.

Veamos los aspectos a tener en cuenta:

  • Gran sonido, volumen y afinación para todos los estilos de música.
  • Fácil de tocar: es muy eficiente con el aire y podrás practicar disfrutando.
  • Su forma y material la hace muy cómoda para las manos y agradable en el tacto con la boca.
  • Muy buena calidad y durabilidad.
  • Tiene tornillos de acceso sencillo para su limpieza y mantenimiento.
  • Recambios disponibles de todas sus partes.
  • Relación calidad/precio imbatible. Es mejor que armónicas que valen el triple.
  • Disponibilidad inmediata: envíos a toda la península en 48h. Pídela ahora y empieza a tocar.

¡Con la armónica se puede tocar de todo! Cualquier melodía por muy complicada que sea, la podremos hacer o no según el conocimiento y las técnicas de armónica que dominemos.

Si eres principiante y quieres comprar una armónica te recomiendo una diatónica de Blues que también se conocen cómo de tipo Richter ya que son muy versátiles y económicas.

Saber qué primera armónica adquirir cuando somos principiantes es muy importante porque hay muchos tipos de armónica y poco tienen que ver unas con otras.

Tener una buena recomendación de parte de un profesional te ayudará a tocar lo que quieras con la armónica de forma mucho más rápida y divertida. Empezar con una armónica que no funciona bien es muy frustrante porque no se puede tocar nada con ellas.

Los tipos de armónicas principales son las armónicas diatónicas, las armónicas cromáticas y las melódicas, veamos las primeras:

ARMÓNICAS DIATÓNICAS DE BLUES

Dentro de las armónicas diatónicas hablaremos de las que tienen el sistema Richter, mejor conocidas como las de blues o “Blues Harp”. Se llaman de Blues porque se han hecho populares a través de ese género pero hoy en día se usan en cualquier estilo musical, no se trata de que sea una armónica para Blues exclusivamente.

Este es el tipo de armónica que debes comprar para tocar con la guitarra estilo Folk, para tocar Blues, para tocar Rock, Country, Reggae y lo que llamamos Pop-Rock en todos sus ámbitos desde los Beatles hasta el Hard Rock. La han usado numerosos artistas: Bob Dylan, Bruce Springsteen, Neil Young, Little Walter, Sonny Boy Williamson…

En este tema junto a mi banda «Fredy harmonica & The Concealers» estoy tocando con una armónica de Blues en Bb (Si bemol) conectada a un amplificador de guitarra.

Este tipo de armónicas las encontramos en 12 tonalidades, así como bajas, altas y con afinaciones especiales, como por ejemplo, Country Tuned, Natural Minor o Melody Maker. Esto último son afinaciones especiales, pero todos los métodos y tablaturas que hay son para la de afinación Richter estándar.

En cuanto a qué armónica comprar por primera vez, se recomienda la armónica de Do (letra C) porque está en medio, no es ni la más grave ni la más aguda y podremos tocar cómodamente por todas sus celdas. La armónica de G es la más grave y la de Fa# la más aguda de las 12 tonalidades.

En nuestra tienda online puedes seleccionar la tonalidad que desees en el desplegable de cada modelo.

Estas “Blues Harmonica” tienen las siguientes notas representan en nomenclatura inglesa grabadas en un lateral o en la cubierta: A, B, C, D, E, F, G es igual a La, Si, Do, Re, Mi, Fa, Sol.

Ejemplo de distribución de notas en una armónica diatónica en C:

Diagrama-de-notas-de-una-armónica-diatónica-en-C

Una armónica en D, por ejemplo, tendrá el Re en el 1 soplado y tendrá dispuestas las otras notas siguiendo los mismos intervalos (distancia entre notas que se mide en semitonos).

Como vemos en el cuadro, con la armónica se pueden hacer todas las notas de la escala.

Las que están dentro del recuadro negro se hacen soplando y aspirando normalmente y después podemos hacer lo que llamamos bendings, overblows y overdraws alterando la posición de la lengua y la garganta o la boca en general. Con un método adecuado paso a paso como el de nuestra escuela lo harás disfrutando de cada momento.

Ahí está la gracia de este tipo de armónicas. Puedes darle un sonido bluesero, árabe, flameco, folk, celta y hacer melodías complicadas y efectos geniales. El límite lo pones tu!

Estas técnicas también nos facilitan tocar en otras tonalidades o posiciones en la armónica. Con una armónica en C podremos tocar en cualquier tono mayor o menor y hacer muchas escalas para improvisar.

Pack de iniciación a la armónica

Para empezar a tocar y divertirte con tu armónica en C te recomiendo nuestro pack de iniciación compuesto de una armónica Hohner Special en C, el curso de iniciación y el libro de 20 canciones imprescindibles para armónica.

Este pack incluye:

PACK INICIACIÓN ARMÓNICA DE BLUES

1 Curso de iniciación a la armónica: En este curso tienes formación para 4 meses. Aprenderás desde cero, sin necesidad de saber nada de música, a tocar todo tipo de canciones de diferentes estilos musicales y podrás improvisar con otros músicos. El curso está formado por vídeos tutoriales con tablatura en directo, dosieres teóricos, tablaturas, audios de referencia y bases que puedes descargar y guardar. ¡En una hora estarás tocando tu primera canción y lo tendrás disponible de por vida para ir a tu ritmo y repasar tantas veces cómo quieras!

1 Armónica Hohner Special 20: Esta armónica de gran calidad es ideal para empezar por su facilidad de tocar y de mantener. También para uso profesional, su calidad precio es inmejorable.

1 Libro de 20 canciones esenciales para armónica: Con este libro podrás perfeccionar tu técnica y tu ritmo y tendrás un repertorio de canciones conocidas de diferentes estilos. Incluye tablaturas, audios con armónica y bases.

QUE ARMÓNICA COMPRAR PARA EMPEZAR

Si queremos tocar mínimamente bien evitemos las armónicas muy baratas. Aprenderemos mejor y más rápido. Con una armónica mala pierdes más tiempo y dinero en clases porque son mucho más difíciles de tocar.

Estas armónicas baratas cómo las Swan, Mugig, Hohner Blues Band, Silver Star y similares pueden tener buenas opiniones en Amazon o en Thomann, pero la mayoría son de gente que las ha regalado a alguien y les ha parecido bonita, por ejemplo. No son opiniones de personas que sepan tocar la armónica. Otras que no te recomiendo para empezar son las de la gama MS cómo la Hohner Blues Harp, Big River, Pro Harp, Meisterklasse, etc… cuestan más de tocar aunque no son malas.

Mis primeras recomendaciones para comprar tu primera armónica son la Hohner Marine Band, la Special 20 y las evoluciones de estos dos modelos que son la Deluxe, Crossover y Rocket. Antes eran modelos «Classic» que ahora se diferencian entre progressive y Blues series por ejemplo, pero eso es una etiqueta comercial.

Las dos son buenas pero para alguien que empieza me decanto por la Hohner Special 20.

El cuerpo es de fibra, lo que mejora el sellado de la embocadura evitando que se escape el aire, protegiendo los labios de heridas. Comparado al de madera de la Marine Band, es más duradero y fácil de limpiar. También lleva tornillos para desmontarla para una limpieza a fondo, la Marine Band va remachada. En relación calidad precio, estas dos armónicas no tienen rival.

MEJORES ARMÓNICAS DE BLUES

A continuación te dejo una selección de mis armónicas favoritas, con cualquiera de ellas podrás tocar perfectamente. ¡Haz click en las imágenes para ver los precios y características en detalle! ¡Te las enviamos a casa en 48h!

Hohner Marine Band

Hohner Marine Band 1896 kla armónica más emblemática

Esta es la armónica más emblemática, en el mercado desde 1896

Hohner Marine Band Deluxe

Armónica richter de Blues

La Marine Band tuneada, funciona de lujo

Hohner Special 20

Armónica Hohner Special 20 Country Tuned

La Hohner Special 20 es la mejor armónica para empezar y la que recomiendo a mis alumnos.

Hohner Marine Band Crossover

Armónica Hohner Crossover

Es cómo la Deluxe con pero peine de Bambú

Hohner Rocket

armonica-hohner-rocket-g

Una evolución de la Special 20 de muy buena calidad y sonido potente

Hohner Rocket Amp

Hohner Rocket Amp

Hecha para tocar fuerte con amplificador

Si quieres una armónica para tocar Blues te comento que los más blueseros prefieren la Marine Band por la madera. Es igual de buena que la Special 20, pero un poco más agresiva con los labios y a veces también se le rompen las delicadas puntas del cuerpo, que es como un peine.

En cuanto a la Hohner Golden Melody que es otro modelo de las «Classic» tiene un sonido más brillante que me gusta menos pero para iniciarse en los overblows sí que es buena porque tiene las lengüetas más cerca de la embocadura.

A partir de aquí es cuestión de gustos y de presupuesto. Cuanto más buena la armónica, y no hablo de precio, más fácil es de tocar, hacer bendings u overblows. Como la Hohner Marine Band Deluxe y la Hohner Marine Band Crossover, sobretodo.

También he probado las Lee Oskar, Suzuki Manji, las Seydel con lengüetas de acero… Ninguna de las tres me ha compensado la diferencia de precio por la calidad de sonido (la Seydel es mucho más cara que la Crossover), aunque son buenas y duraderas. Hay grandes armonicistas que consiguen un buen sonido con todas ellas, pero por mi experiencia no puedo recomendarlas.

Para romper otro mito sobre qué armónica comprar para empezar, en mi canal de Youtube encontrarás una lista de reproducción de temas tocados con la armónica en C.

¡Coge tu armónica y a tocar con los mejores!

Si ya tienes una armónica desde hace un tiempo y no te gusta no te preocupes, eso nos pasa a todos ya que sólo las puedes probar una vez comprada. Yo tengo unas cuantas que no me gustan y las reservo para practicar sin miedo a romperlas. Las que me van bien las cuido más y las reservo para tocar en directo. Uno no para de comprar armónicas en las diferentes tonalidades o para ir probando modelos diferentes. Cualquier armonicista que se precie va con su estuche para armónicas o maleta bien cargada con una docena o más de éstas. Creo que deberíamos decir que tocamos las armónicas, no la armónica.

Si ya te has decidido ya puedes apuntarte a uno de mis cursos o hacemos una clase particular. Puedes empezar totalmente de cero, sólo necesitas una armónica de Blues en Do como la Special 20.

Espero que ahora sepas decidir qué armónica te conviene y si tienes una diferente que no te sirve para empezar, resérvala para más adelante, todas se acaban utilizando mucho y en tu vida tocando la armónica tendrás muchas.

¡Salud y mucha música!

¿Te ha gustado este post?

Para estar al día de nuevos contenidos suscríbite a mi Newsletter. Te regalo una GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA ARMÓNICA con mucha información sobre tipos de armónica, modelos recomendados, mis discos favoritos, armonicistas por estilos y mucho más. Más información

¿Te apuntas?

Resumen
QUE ARMÓNICA COMPRAR PARA EMPEZAR
Título
QUE ARMÓNICA COMPRAR PARA EMPEZAR
Descripción
La mejor armónica que comprar para empezar es la Hohner Special 20 en C pero también es buena para uso intensivo. Tocando con una armónica de calidad ahorras tiempo y dinero en tu formación y aprendizaje. Veamos los aspectos a tener en cuenta: Saber qué primera armónica adquirir cuando somos principiantes es muy importante porque hay muchos tipos de armónica y poco tienen que ver unas con otras. Tener una buena recomendación de parte de un profesional te ayudará a tocar lo que quieras con la armónica de forma mucho más rápida y divertida. Empezar con una armónica que no funciona bien es muy frustrante porque no se puede tocar nada con ellas.
Autor
Publicado por:
fredyarmonica.net
Logo

Suscríbete ahora:

* obligatorio

46 Comentarios
  1. Hola Freddy, acabo de aterrizar en tu página web y me encanta que alguien experto como tu nos de consejos sobre en vasto mundo de la armónica. Algunas veces he ido a «La clave de Sol» «especialistas» en armónicas y me han vendido muchas veces armónicas que yo no necesitaba que con el tiempo he acabado vendiendo en Internet. A mí personalmente me gusta la música folk y celta con lo que nadie nunca me ha sabido decir que armónica era la mas apropiada, me he dado muchos porrazos hasta dar con alguna armónica decente.

    Un saludo

    • ¡Hola Francesc!

      Quizás hay que especificar más que tipo de folk tocas. Si es en plan Bob Dylan y compañía se suelen usar las armónicas de Blues pero para música tradicional las de trémolo u otras que no son de 10 celdas. Existe la Suzuki «folk master» pero no la he probado.
      Quizás un buen truco sea mirar qué armónicas usan tus artistas favoritos o contactar con grupos que hagan ese tipo de música. Se encuentra de todo en youtube. Así minimizamos el gasto un poco ya que los armonicistas tenemos que pagar antes de probar.
      Ah, dime cuál es esa decente que usas!

      ¡Saludos y muchas gracias por tu comentario!

  2. Paco navarro 8 años

    Felicitats fredy esta tpt molt ven explicat i molt clar GRACIES..
    Salut…

  3. miguel angel, baeza 8 años

    Hola Fredy: siempre me a gustado la armónica , y aunque soy un poco autodidacta me apasiona;!!y..ahora que he descubierto tu enlace es posible que lo coja con mas ganas. no sin antes , asesorarme bien;pues me gusta tu pagina y tu forma de explicar el tema. bien: como buen alumno que se precie,voy a empezar haciendo una pregunta que parecerá muy absurda pero..seguro que la respuesta,es muy sencilla-cual es la seria la posición correcta ha la hora de tocar.??los graves a la derecha, invertido o..es indiferente.? un saludo!!

    • Hola Miguel!
      Normalmente los diestros cogemos la armónica con los graves a la izquierda de manera que se lean los números.
      Los zurdos la suelen coger al revés. Pero siempre hay excepciones, depende de cómo le vaya mejor a cada uno.
      Gracias por tu comentario!

    • miguel angel, baeza 8 años

      Hola Fredy,gracias a ti por contestar!!La duda queda aclarada.Un saludo..!

  4. Carlos 6 años

    Hola, apenas comprar mi primera armónica pero acá donde vivo no encuentro la special 20, ni la golden Melody, me interesa los géneros que comentas blues, rock, country cual además de esas dos me recomendarías comprar. Gracias por tu ayuda

    • Hola Carlos, de Hohner también están bien la Marine Band, Blues Harp, Pro Harp, Crossover, Big River… Espero que la encuentres, un saludo!

  5. Rodrigo Cruz 6 años

    Que opinión te merecen las armonicas Fender Blues Deville?

    • Hola Rodrigo, yo no las he probado, pero he tenido alumnos que las usan y les ha ido bien. El precio es superior a una Hohner Special 20 o Marine Band que son muy buenas así que es cuestión de probar. Yo a veces he probado armonicas caras que no me han gustado y otras si, también depende de la forma de tocar hay opiniones y fans de todas las marcas.

      ¡Un saludo!

  6. Luis Fernando 6 años

    Hola Fredy, gracias por compartir tus conocimientos. Acabo de comprar una Hohner Crossover, afinada en Eb. Nunca he tocado armónica, pretendo empezar esta misma semana. ¿Qué tan grave es el error de haberla comprado en esa afinación? Realmente no sabía nada.

    • Hola Luís Fernando, el error no es muy grave ya que si realmente te gusta la armónica y te aficionas, te acabarás comprando todos los tonos que hay. Lo que no entiendo porqué la has comprado o te la han vendido en ese tono.
      Lo que pasa es que casi todos los tutoriales, cursos y métodos están para la armónica en C, igual que mis cursos y talleres. La C no es la más aguda ni la más grave por eso se empieza con esa. Podrías aprender con esa pero sería complicado sin referencia y no vale la pena por lo que cuesta una armónica.
      Igualmente has comprado una muy buena armónica. que te sirve para tocar Blues, Rock, etc en Bb o en Fm. ¡Un saludo!

  7. Igor 5 años

    Buenas Fredy,

    Tengo 2 Golden Melody (en C y G) y estoy pensando comprarme una en D. Estoy encantado con las Golden Melody pero no se si me compensa comprarme la D tambien de este modelo o si sera muy parecida a la C y me compensa mas que la D sea una Marine Band o una Blues Harp para que ademas de por el tono la diferencia sea mayor tambien por el modelo. ¿Que opinas?

    Muchas gracias por todo.

    • Hola Igor, sin duda te recomiendo una Marine Band o una Special 20 antes que la Blues Harp, uno de los tonos más usados que te falta es en A. Yo te los puedo conseguir con descuento gracias a mi colaboración con Hohner, te paso más información por e-mail. ¡Un saludo!

  8. Horacio Ferrari 5 años

    Hola Fredy! Bendiciones !!
    Mi anhelo es poder tocar una armonica, y un hermano de la iglesia me regaló una Hohner blues Harp en C. Para empezar esta bien?
    Desde ya gracias

    • Autor
      Fredy 5 años

      Hola Horacio, si esta armónica está muy bien para empezar, espero que sea gratificante tu experiencia al aprender a tocar. ¡Un saludo!

  9. Juan Manuel 4 años

    Hola Freddy. Estoy incursionando en la información sobre la armónica a comprar para empezar. Encuentro en las Hohner Golden Melody dos clases diferentes: Golden Melody y Progressiv Golden Melody.
    Con tu amplia experiencia me puedes indicar cuál es la diferencia y calidades por favor? Un saludo desde Colombia

    • Autor
      Fredy 4 años

      ¡Hola Juan Manuel! Las Golden Melody son todas progressive desde hace un tiempo. Antes las denominaban «classic» junto a la Marine Band y la Special 20. Es la misma armónica. El hecho de que sea o no «progressive» no cambia nada, es una etiqueta comercial. Igualmente te recomiendo mucho antes la Special20 aunque es cuestión de gustos. La Golden Melody es un poco más brillante y los acordes no son tan blueseros.
      Espero haberte respondido bien, ¡un saludo!
      Fredy

      • Juan Manuel 4 años

        Muy agradecido por tu respuesta super rápida y tan completa…en vista de no conseguir la Special 20, elegí esta en cambio de la Susky Bluesmaster…espero haber hecho una buen elección al menos mientras empiezo…

        • Autor
          Fredy 4 años

          De nada Juan Manuel, un placer. La Bluesmaster no la he probado pero debe estar bien. De Suzuki he probado la Manji y funciona muy bien. Espero que te enganches a la armónica, a mi me pasó a mi hace ya 25 años y sigo enamorado y disfrutando. Permíteme informarte de que ya tenemos disponible el nivel 1 de este curso online, del que estoy acabando el nivel 2. Es muy completo y no necesitas ningún conocimiento previo, sólo tu armónica en C. Es el curso que me hubiera gustado encontrar cuando empecé y no había información por ningún lado: http://www.fredyarmonica.net/curso-de-armonica-online/
          Ok, espero que te sirva, para cualquier otra duda aquí estoy, un saludo!
          Fredy

  10. Leandro 4 años

    Hola, Buen día! Quiero aprender a tocar la harmónica y justo me topé con tu blog. Qué opinas de la Hohner Hot Metal? Al menos como para empezar? Gracias! Y saludos desde Argentina

    • Autor
      Fredy 4 años

      Hola Leandro! Genial que quieras empezar a tocar. Esta armónica no la he probado pero por experiencia no te la recomendaría. Es una gama barata hecha en China, no en Alemania. Puedes empezar y estar un tiempo pero la Special20 es la que te recomiendo. Suena bien, dura mucho y se toca fácilmente. Las más baratas pierden aire, cuestan más de tocar y puede resultar frustrante, pero si ya la tienes adelante. Es cuestión de ir probando cuando necesites otros tonos y encontrar tu favorita. De dejo un vídeo comparativo entre los dos modelos. Una es un juguete y la otra un instrumento musical. Un saludo!
      https://www.youtube.com/watch?v=TLFRCNnTBNQ

  11. Franco Carramiñana 4 años

    Hola. Quisiera saber cuál es la calidad de la armónica Blues Harp. También si se pudiera recomendar —sé que lo ideal para empezar es con peine de plástico, como la Special 20– para empezar a tocar o es más apta para alguien que ya toca algo de armónica o de plano recomendar otra armónica para alguien que ya toque.

    Estaré atento a respuesta. Saludos.

    • Autor
      Fredy 4 años

      Hola Franco! La Blues Harp no es mala, incluso hay buenos armonicistas que la utilizan, pero va más dura que una Marine Band o una Special 20. Esto pasa con todas las MS en general. Lo veo contínuamente en mis alumnos a los que les cuesta mucho más aprender las técnicas. La Blues Harp tiene buen sonido pero tiene tendencia a sonar como si perdiera aire. Mejor una Marine Band y mucho más la Marine Band Deluxe o la Crossover. Son las que yo utilizo, van genial y el sonido es muy bueno, si las pruebas no te arrepientes. También la Rocket va bien y la Special20 si prefieres de plástico.
      Espero haberte ayudado y que las encuentres, estamos en contaco. ¡Saludos!

  12. Jose 4 años

    Hola! Interesante haberme encontrado con este blog por que ando pensando en aprender armónica ya que tocó la guitarra desde hace años y me gustaría mezclar con algo de blues pero nunca he tocado armónica , he leído lo del exceso de salivacion por eso me debo decantar por una de plástico o fibra, me gusta la Pro Harp
    pero no sé si me conviene tampoco sé si alguien la ha probado… algún consejo?
    Gracias y un saludo !

    • Autor
      Fredy 4 años

      Hola Jose, genial que quieras aprender a tocar la armónica. La pro harp no te la recomiendo, he tenido y va más dura y cuesta mucho más de tocar que una Special20. Piensa que la armónica que te interesa ahora es para aprender. Después ya irás probando otras en tonos diferentes.Cuando sepas puedes pasar a una Marine Band Deluxe o Crossover, más blueseras y mejores. Ahora la Special 20 es la mejor, fácil de tocar y de limpiar y buen precio. También suena muy bien, el que la compra no se arrepiente. Todo mi curso online lo he hecho con una Special20, te lo recomiendo para empezar. Además sabiendo de guitarra ya tienes la teoría y te puedes centrar en las técnicas: http://www.fredyarmonica.net/curso-de-armonica-online/
      Si quieres la armónica puedes comprarla aquí y en un par de días recibirla en casa por Seur (en España): http://www.fredyarmonica.net/product/hohner-special-20/
      Ok, para cualquier otra duda estamos en contacto, un saludo!

  13. Jose 4 años

    Gracias Fredy !
    Dudas resueltas

  14. Edén 4 años

    Hola Fredy . Mi padre tiene 56 años su nombre Juan Mari .quiero yo hijo Edén .regalarle una armónica con la que pueda el mismo defenderse tocar tan bien que pueda ilusionarse ver cómo el capaz de hacer música .que pueda aprender en Youtube o internet o mediante cuersos. Dinero tengo dime cuál sería la armónica que mejor le adacte a tocar música y si podrías hablarme por mensaje de Gmail para pedirla y elegirla con migo sería mucho hacertado un previliegio
    podríamos pagar menos . Gracias por todo. saludos. edenfinito@gmail.com

    • Autor
      Fredy 4 años

      Hola Edenwido,Lo que te recomiendo es una Hohner Special 20 nueva para empezar, nunca compraría una de segunda mano, no vale la pena.Si estás en España te la puedo enviar a casa. También puedes comprarle el curso de iniciación con mi método paso a paso para que empiece de forma correcta y aprenda rápidamente a tocar. Aquí puedes adquirirlo: http://www.fredyarmonica.net/product/curso-armonica-online-iniciacion/
      Ok, espero que esté tocando pronto. ¡Salud y mucha música!
      Fredy

  15. Xaquín 4 años

    Hola Fredy.
    Llevo semanas con ganas de iniciarme en la harmónica, cabe decir que nunca he tocado un instrumento.
    Me entraron ganas de hacerlo por el country, un género que me encanta. Por lo tanto, después de leer tu página me decantaré por Horner Marine Brand o por la Horner Special 20.
    Como dices, la Horner Special 20 es una buena harmónica para empezar pero me gusta más la Horner Marine Brand por su diseño.
    Aquí llega mi duda. Sería un problema comprarne la Horner Marine Brand para empezar, o es muy parecida a la Horner Special 20 y no notaré más complicaciones?

    • Autor
      Fredy 4 años

      Hola Xaquin! Genial que quieras empezar con la armónica. Puedes hacerlo con la Marine Band perfectamente, lo único es que es más incómoda y no se puede desmontar tan bien cómo la Special 20, pero de calidad de sonido son iguales.
      Si quieres invertir un poco más te recomiendo la Marine Band Deluxe, ya que viene muy bien pulida para no hacerte daño en los labios y con tornillos para desmontarla.
      También te recomiendo el nivel 1 de mi curso online en el que verás cómo tocar Country desde el primer día, un saludo!
      http://www.fredyarmonica.net/product/curso-armonica-online-iniciacion/

  16. Nicolas 3 años

    Hola que opinión tiene sobre las Armonicas ProHarp y la crossharp para principiantes?, Tengo a la mano esas dos por el momento.

    • Autor
      Fredy 3 años

      Hola Nicolás, esas armónicas son MS, comparten piezas con la Hohner Blues Harp y otros modelos. A mi no me gustan mucho porque cuesta más de tocar con ellas. Prefiero mucho más una Special 20 o una Marine Band, pero no son malas. Me quedaría con la cross harp antes que la pro harp si no hay más opción.
      Espero haberte ayudado, un saludo!

  17. Eduardo 3 años

    Hola Fredy.. tengo varias canciones en G que quiero ponerles armónica. Tengo que comprar una afinada en G? O le hace la de C x ejm? (Pregunto xq en anteriores comentarios tuyos leí q casi todos los métodos y tutoriales tuyos son con armónica en C) Saludos desde Perú.

    • Autor
      Fredy 3 años

      Hola Eduardo! Resumiendo muy a groso modo: Puedes tocar en G con una armónica en G si es en modo Mayor (1ª posición), con una en F si es menor (3ª P.) y con una en C puedes darle un estilo Country Blues y música derivada (2ª P.). También puedes tocar con otras posiciones dependiendo de cómo quieres que suene y de tus conocimientos. Yo enseño a tocar de éstas tres formas desde el nivel 1 de mi curso para que puedas improvisar y acompañar casi cualquier estilo musical. En mi canal de youtube Tienes listas de reproducción que te pueden ayudar. Este es el gran tema con la armónica. Cuando lo entiendes se multiplican tus opciones y puedes tocar de forma mucho más variada.
      Un saludo y gracias por tu comentario. ¡Un saludo!

  18. Nelson 3 años

    Hola Fredy! Estoy queriendo arrancar con armónica y queriendo seguir tus consejos, pero no estoy pudiendo conseguir la Special 20 en Do, acá en BS. As. Parece que esta tonalidad, está agotada en todos lados.. Por favor, quisiera que me recomiendes otro modelo u otra tonalidad.. lo q más se acerque a la Special 20. Muchas gracias, desde luego! Abrazo desde Argentina.

    • Autor
      Fredy 3 años

      Hola Nelson! Mejor no cambiar de tonalidad, ya que todos los cursos y tutoriales están en C normalmente. Puedes probar de Hohner la Rocket, Marine Band Deluxe, Crossover, Marine Band 1896, Golden Melody, Blues Harp, Big River o similares. Las que no van bien son las más baratas como la bluesband. Espeero que las encuentres, ¡un abrazo!

  19. Leopoldo 3 años

    Cual es mejor para mi hijo de 7 años la Horner rocket o la Horner rocket Amp. Gracias.

    • Autor
      Fredy 3 años

      Hola Leopoldo, a mi me gusta más la Rocket Amp, pero las dos son muy buenas. un saludo!

  20. Mayo 3 años

    Me venden una armónica hohner special 20 MS, es recomendable para aprender a tocar sin tener conocimientos precios, saludos desde México.

    • Autor
      Fredy 3 años

      Hola Mayo, si La Hohner Special 20 es la mejor armónica para empezar (que sea en C), pero no es MS. Las MS son la Blues harp, Big River, Pro Harp y otras que no funcionan tan bien. Puedes comprarla y empezar a tocar. Te recomiendo mi curso de iniciación que también está hecho con una Special 20 en C. Puedes adquirirlo aqauí: http://www.fredyarmonica.net/product/curso-armonica-online-iniciacion/
      Un saludo!

  21. Alfred 3 años

    Voy empezando , estoy entre la.especial 20 y Suzuki bluesmaster, pero encontré la Suzuki Promaster a muy buen precio…piensa que tendré alguna ventaja o que me.durara más tiempo?

    • Autor
      Fredy 3 años

      Hola Alfred, de Suzuki he probado la Manji y funciona bien pero me gustan más las Hohner. No se si tendrás esas ventajas, te continuo recomendando la Special20 funciona muy bien y es muy duradera. Un saludo!

  22. TATIANA 8 meses

    Hola, quiero comprar una armónica para mi papá, el toca algunas canciones como las mañanitas o the Beatles y quiero saber que armónica es mejor si golden melody o Marine band?

    • Autor
      Fredy 8 meses

      Hola Tatiana, genial el regalo. Para tocar melodías mejor la Golden Melody, es más cómoda y la afinación es para eso. Una buena opción es la Special 20 también. La Marine Band es muy buena pero un poco basta y para principiante no la recomiendo. Espero que le encante el regalo, ya me dices cómo ha ido, un saludo!

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2023 fredyarmonica.net Todos los derechos reservados

fredyarmonica.net

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?