Vista previa(abre en una nueva pestaña)
En este post explicaré cómo hacer bending con armónica cromática Hohner CX12 de manera sencilla con una pequeña modificación que puedes hacer en unos minutos y sin herramientas.
Aprendí este truco en una masterclass del armonicista, luthier e inventor de armónicas Brendan Power. Este gran músico modifica y afina todas sus armónicas a conveniencia y según el estilo de música que quiera tocar. Tiene armónicas especiales para música celta, búlgara, china… Tanto diatónicas como cromáticas que puedes ver en su página web www.brendan-power.com así como piezas especiales y métodos.

El primer paso para desmontar una Hohner CX12 es presionar el Slide y sacarlo con cuidado para que no se doble. Se puede untar con cera o aceite para instrumentos para mejorar la estanqueidad antes de volver a ponerlo.
Esta armónica es de muy buena calidad ya que sella muy bien el aire sin que haya pérdidas y se puede desmontar y volver a montar en un instante. Sólo hay que sacar el Slide y después presionar con los pulgares en los agujeros de la placa metálica de la parte posterior grabada con la marca Hohner en dorado. Una vez sale esta pieza ya podemos extraer todo el cuerpo de la armónica que vemos en la imagen inferior, dónde van las lengüetas y las válvulas.

Cuerpo o «comb» de una armónica Hohner CX12
Las válvulas son éstas tiras de papel que vemos en la imagen superior. Corresponden a las celdas aspiradas. Sirven para tapar la ranura cuando soplamos bloqueando la lengüeta aspirada pero también son las responsables de impedir los bending ya que éstos se consiguen cuando actúan las dos lengüetas a la vez.
Con las armónicas cromáticas podemos hacer las doce notas. Simplemente pulsando la palanca subimos un semitono la nota que estemos haciendo.
En las armónicas en general hay tantos bending como semitonos de diferencia entre la nota soplada y aspirada. Si vemos el diagrama de notas en las armónicas cromáticas vemos que en las celdas -1 -5 -9 tenemos Do-Re y en las -3 y -7 Sol-La con dos semitonos de diferencia. Por tanto deberían tener bending.
Así que si quitamos esas válvulas conseguiremos hacer unos bending iguales que en la armónica de Blues. Esto se puede hacer en esta armónica porque es buena, si lo hiciéramos en otra peor podría ser contraproducente. Antes de quitar definitivamente las válvulas prueba el bending levantándola un poco y verás si funciona. Tampoco es necesario quitar las otras válvulas que corresponden a las celdas con las notas Mi-Fa y Si-Do ya que igualmente no tendrían bending porque sólo hay un semitono de diferencia.

Detalle de las 4 piezas de la Hohner CX12. Es muy práctica.
Con esta sencilla modificación ya tendremos una cromática muy Bluesera sin perder nada, ya que podremos continuar tocando con el slide, pero con todas las posibilidades expresivas y emotivas que nos dan los bending, una de las principales técnicas en la armónica de Blues y que a menudo echamos de menos en las cromáticas los que estamos acostumbrados a la armónica de Blues.
Bending con armonica cromatica Hohner CX12
Para escuchar cómo suenan, aquí te dejo una pequeña improvisación sobre un Blues en Re (D) con bending, sin apretar el Slide en ningún momento.
Es muy divertido, porque es algo diferente y original. Al principio cuesta un poco con una armónica tan grande comparada con la de Blues, pero enseguida te acostumbras. A mi me encanta el sonido de la cromática y se puede hacer un blues u otra canción con mucho sentimiento con notas puras, como con otros instrumentos, pero los bending pueden sonar como un auténtico quejido de la voz y hacen de la armónica un instrumento muy emotivo para el que la escucha.
Te animo a que lo pruebes y me cuentes cómo ha ido, pero recuerda levantar las válvulas para ver si funciona esta modificación antes de quitarlas.
Es relativamente sencillo improvisar sobre cualquier base en D, pero si queremos improvisar en otras tonalidades la cosa se complica.
Por eso he creado esta guía con todas las escalas de Blues para que puedas improvisar en cualquier tonalidad.
¡Adquiérela haciendo click en la imagen!
Si tienes alguna duda o sugerencia puedes hacer un comentario o escribir un mensaje en la página de contacto.
¡Salud y mucha música!
Ahora al suscribirte a mi Newsletter te regalo una GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA ARMÓNICA con mucha información sobre tipos de armónica, modelos recomendados, mis discos favoritos, armonicistas y mucho más para que empieces con buen pie. Más información
¿Te apuntas?
estimado tengo una consulta me acabo de comprar una cx12 por la recomendacion de su archivo, pero la primera celda suena como que la valvula golpeteara al desarmarla me di cuenta que esta un poco elevada, que puedo hacer para corregir eso?
Hola Nicolás, me sabe mal que tu Hohner CX12 haya salido mal, la primera opción es que te la cambien por otra nueva. Si no es posible mira que la lengüeta no roce a un lado y que esté bien centrada. La válvula no afecta mucho, es raro que haga ruido, yo a la mía se la he quitado para hacer bending y funciona igual. También está el Kit de mantenimiento de Hohner que viene con válvulas nuevas y el pegamento para ponerlas. También otras herramientas como el centrador de lengüetas. Espero que lo puedas arreglar, ya me cuentas. ¡Un saludo!
Perdona me parece increíble el tuning q le as echo a la armónica
tengo una duda únicamente se quitan las válvulas de las lengüetas de arriba, las de abajo no hace falta pq serían las correspondientes cuando presionas la tecla no están ya en la armónica de blues no ? Quito las de arriba pues un millón de gracias espero tu respuesta.
Hola Jose! Gracias! Las válvulas que he quitado son las que sirven para los bendings, si que podrías quitar las que corresponden a las notas Re# y La# para poder hacer bending con el Slide apretado. Es probar levantándola a ver cómo funciona y si te gusta quitarla. Así puedes hacer tu propio tuneo. Ya me dirás cómo ha ido, un saludo!
Gracias por la pronta respuesta.
en unos días me llega la
7545/48 c hohner cx12 jazz red to gold
Para q suene como la tuya solo tengo q quitar las 5 válvulas de las lengüetas de arriba si entendí bien tal como indicas en la foto.
Y no tocar más nada verdad ?
comprobando primero levantando un poko la lengüeta el sonido para ver si me gusta el sonido o si funciona el tuning. Siendo los bendings como dices en esas notas creo la dejo igual a la tuya. Sin tocar lenguetas re# y la#
Mil gracias por el truquito y espero me confirmes si solo retiras las 5 válvulas q se ven en la foto o haces alguna cosa más por q la verdad suena genial el audio q pusisteis y cx12
Perdón por cerciorarme tanto es para no hacer un estropicio y quiero dejarla exacta a la tuya.
Pone bien claro quitando esas válvulas las 5 puedes hacer bending pero más vale prevenir q escarmentar.
Mil gracias Fredy. Por compartir esta genialidad.
Para formular una pregunta exacta.
Las 5 válvulas de la foto pertenecen a las lengüetas de la lámina q queda hacia arriba cuando tocas de resto no se toca nada verdad ?
Hola! Si para que suene cómo la mía tienes que hacerlo exacto a cómo lo explico en el post. Es como yo lo hice y la grabación la he hecho yo también. Un saludo!
Gracias gracias y gracias por el tuning.
Mira en el caso de mi armónica q es de segunda mano la válvula De fa aspirada estaba dañada y se ponía en medio de soplar la tube q sacar ahora al soplar suena una válvula q ahí abajo la de mi dentro
Creo tendré q sacarla pq si paso de fa soplado a mi aspirado suena un pap no es el sonido clásico de la lengüeta q choca ese estaba y lo quité.
Si no sacarla válvula recortarle un mínimo la punta.
La cosa es si desmonto no sería bueno sacar la válvula opuesta de dentro a las q sacaste de fuera para dejar un bending más pronunciado aún.
Es decir saque la válvula do aspirado y si saco la de do soplado del primer agujero no sería más mejor el bending. Estás válvulas están en la misma chapa arriba pero dentro del agujero por el q soplas.
no me refiero a las de los sostenidos. Q están en la otra lámina ahí no toco todos suenan bien.
A escepcion de mi y fa como dije antes y el pap de la lengüeta de mi.
Pregunta aprovecho y saco los soplados correspondientes a los aspirados y podría hacer over bending? De paso saco el pap
No toco el pap q es minimisimo mejor hago un corte mínimo o saco directo la válvula
mm.
Gracias adelantadas
Hola Jose! De nada! No te puedo responder exactamente porque no he probado lo que dices, prueba levantando un poco la punta de la válvula a ver si notas el efecto y si alguna está dañada yo la quitaría, siempre se pueden volver a poner o enviar la armónica a reparar si funciona mal. Yo solo he probado lo que explico en el artículo. ¡Un saludo!
Gracias y buenísimo el audio
Gracias igualmente!
Hola Freddy
Sabes finde puedo llevar a ajustar una armonica cromàtica Bonner por la zona de Mataró?
Gràcies
Marcel
Hola Marcel! El único sitio que conozco y que trabaja para la casa Hohner oficial es Acordeones Estebarán en Madrid. Se la puedes enviar y te la arreglan, puedes llamar y te atienden muy amablemente.
En Catalunya está Joe Berenguel que es muy buen Luthier de diatónicas pero no se si cromáticas, puedes consultar.
He consultado a un exalumno de Mataró que usa armónicas custom a ver si sabe algo, ya te diré si hay novedad.
Un saludo!
Fredy
Gràcies por la informació
De nada! He preguntado y no conocen a nadie más, creo que la mejor opción es enviarla as Madrid. Un saludo!
¿Podrías por favor, publicar la distribución de las notas en una armónica cromática en g (hohner, la cx 12)? Soy principiante y no consigo encontrar esta información por ningún lado. Gracias de antemano.
Hola Iosema, para saber las notas tienes que construir la escala mayor en G: +1 Sol, +1# Sol#, -1 La, -1# La#, +2 Si, +2# Do, -2 Do, -2# Do#, +3 Re, +3 +Re#, -3 Mi, -3# Fa, -4 Fa#, -4# Sol, +4 Sol y así vuelta a empezar en el +5 y +9. (# es pulsando slide). Espero que te sirva. ¡Un saludo!