Conocemos como Zydeco el blues del Rubboard y el Acordeón típico de Louisiana. Hecho tradicionalmente por los negros «Creoles» de la región a partir de los años ’30 que querían diferenciarse del blues antiguo inspirándose en otras influencias. Es una música carnavalera, bailable y callejera que sigue viva y en buena forma.

Clifton Chenier, rey del Zydeco: el blues del Rubboard y el Acordeón

En el Zydeco podemos encontrar auténticos Blues de 12 compases pero también versiones de canciones country y otras mucho más modernas. A mí me encanta y me da muy buen rollo su alegría. Al escucharlo me imagino en un pícnic veraniego al lado del río, comiendo suculenta comida sureña y compartiendo unas cervezas con amigos.

También es muy típico de los carnavales de la zona y el «Mardi Gras» o carnaval tradicional de Lousiana, donde podemos ver desfilando por las calles bandas de Zydeco con todo el público bailando y disfrazado de forma fantástica.

En la misma zona encontramos la música Cajún de los blancos, que a menudo se considera como un todo junto al Zydeco. Supongo que hoy en día será así en gran parte pero no en sus inicios.

El estilo empezó como un tipo de baile rápido diferente de la polka o el vals y se mezcló con el french Blues rural con instrumentos estilo Jug Band en formato dúo. Después se hizo emblemático el uso del acordeón. Al principio se usaba el acordeón diatónico de Cajún pero ahora se usa también el cromático, que instauró el «Rey del Zydeco» Clifton Chenier (que también tocaba la armónica) en formato banda con bajo y batería.

Clifton Chenier también es responsable del otro gran icono instrumental del Zydeco: El Vest Frottoir o Rubboard, que le da al Zydeco su ritmo característico y desenfrenado, como el que le dan las maracas a Bo Diddley. Es como un Washboard o tabla de lavar pero totalmente metálico y mucho más grande. Se sostiene mediante unas hombreras y unos de los más usados son los Key of Z Rubboards de gran calidad. Otros instrumentos típicos del Zydeco son el Cajún fiddle (violín) y a veces vientos y teclados que forman auténticas Big Band.

Vest Frotoir de Zydeco: el blues del Rubboard y el Acordeón

Lo que me encanta y le da un carácter especial al Zydeco es que a menudo se canta en Francés criollo, también conocido como Gumbo y que hablan todavía unas 40.000 personas. Es diferente al Cajún francés y también se habla en otras zonas de Texas y California. Cuando lo oigo me imagino viajando a principios de siglo XX en uno de los vapores casino del Mississippi a su paso por Baton Rouge camino de New Orleans…

Este documental muestra esta forma de hablar y los inicios de esta música. Con testimonios de primera mano que explican los inicios y la forma de tocar tradicional mostrando el estilo de vida y las fiestas de la Louisina rural.

Actualmente este estilo musical sigue muy vivo y puede que sea uno de los estilos del Blues en mejor forma. Se hacen festivales de Cajún Zydeco y sus grupos giran por todo el mundo.

El mismo hijo de Clifton Chenier y muchos otros mantienen la tradición pero también van modernizando esta música como Dwayne Dopsie & Zydeco Hellraisers que se atreven hasta con versiones brutales de Jimmy Hendrix y otros referentes, más acorde a su edad.

Esto es sólo un apunte sobre el Zydeco: el Blues del Rubboard y el acordeón. Hay muchísimo más que descubrir en este estilo. Grandes artistas como Queen Ida, Buckwheat Zydeco, Rockin’ Sydney, John Delafose, Boozoo Davis y muchos otros que hicieron grande el estilo.

También las bandas actuales como Geno Delsfose, Terrance Simien, Chunbbie Carrier, que tocan todos los «palos» del Blues pero que han llevado al género por otros caminos. Yo me quedo con el Zydeco tradicional y más bluesero pero te animo a descubrirlo en su totalidad y a disfrutarlo tanto como yo.

¡Salud y mucha música!

Ah, suscríbete a mi Newsletter para recibir los nuevos artículos cómodamente en tu Email. ¡Y contenido exclusivo para suscriptores!

Suscríbete ahora:

* obligatorio

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2023 fredyarmonica.net Todos los derechos reservados

fredyarmonica.net

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?