Una grabadora profesional de audio es la mejor compañera para todo músico. Permite llevarla siempre encima para grabar ideas de nuevos temas, arreglos o ensayos y pasarlo a nuestro ordenador para enviarlo al resto de la banda. El mundo de las grabadoras ha evolucionado muchísimo desde la época de las de cassette.
Actualmente podemos tener en nuestra mano desde una sencilla grabadora de voz hasta un auténtico Home Studio multipistas con cámara de vídeo con la que grabar videoclips y hasta un disco entero. Al hablar de grabadora profesional me refiero a las que están pensadas para músicos.
Vale la pena gastar un poco más por la calidad que obtendremos ya que cualquiera de ellas tiene los parámetros necesarios a tener en cuenta. Una buena frecuencia de muestreo, entrada de micro para usar el micrófono que queramos, entrada de línea para grabar conectándola a la mesa de mezclas cuando hacemos un concierto, etc.
Tipos de grabadora profesional
Grabadoras de una sola pista
Estas grabadoras son perfectas para llevarlas siempre encima o dentro del estuche de nuestro instrumento y también nos sirven como reproductor mp3. En cualquier momento nos puede surgir una idea genial, grabarla y el mismo día enviarla por Email al resto de la banda. Hay infinidad muy baratas pero en seguida se saturan y no se oye nada claro. Por un poquito más tenemos una Zoom H1. Yo tuve una Sony ICD-UX81 que funcionaba genial para grabar en acústico en formato dúo pero saturaba bastante al grabar a toda la banda.
Grabadoras de varias pistas
Si queremos ir más en serio y grabar ensayos con calidad o una maqueta en condiciones o algo más iremos a por una grabadora profesional que nos permita grabar varias pistas a la vez para poder editarlas por separado. Las más populares son las Zoom de muy buena calidad. Encontramos desde la Zoom H2 de dos pistas hasta la Zoom H6. Conozco el caso de un grupo que grabó su disco con una H6 con resultados increíbles. Tenían un buen técnico, eso sí. Además los accesorios Zoom son muchos e interesantes para mejorar aún más estas magníficas grabadoras: mando a distancia, micrófonos dirigibles, filtros anti viento, soportes…
Otras marcas de grabadora profesional que ofrecen multipistas portátiles son Sony, Marantz, Roland, Tascam, Olympus… Es cuestión de meterse y comparar las muchas opciones que ofrecen. También tienen conexión USB y las podemos usar como interfaz de audio en nuestro ordenador.
Grabadoras de audio/vídeo para músicos
Una opción muy interesante son las videocámaras para músicos. El concepto es una auténtica grabadora profesional de audio con buenos micrófonos con cámara incorporada. Así podemos grabar ensayos y conciertos con calidad superior para nuestro canal de Youtube o las redes sociales. Una videocámara corriente con entrada de audio externa es mucho más cara o de peor calidad, sobretodo de sonido.
En este apartado me debato entre dos opciones:
Sony Handycam HDR-MV1: Esta pequeña grabadora monopista tiene dos buenos micrófonos y una óptica de gran calidad. Es muy manejable y aunque la pantalla no se despliega nos permite ver desde nuestro smartphone lo que estamos grabando, hacer ajustes y colgar nuestro vídeo on-line. En Youtube hay muchos ejemplos de vídeos hechos con esta cámara con resultados espectaculares.
Zoom Q4/Q8: igual que en las de audio la marca Zoom nos da mucho más. Podemos escoger entre una o varias pistas y contamos con la compatibilidad de todos los acccesorios zoom. La Zoom Q8 tiene 4 pistas con entradas de micro XLR filtros, compresor y un montón de opciones para grabar nuestros conciertos sin que sature.
Grabadoras para cámara Reflex
Si ya tienes una cámara Reflex con entrada de línea puedes aprovechar la gran calidad de imagen que tiene acoplándole una grabadora profesional de audio. Podemos hacerlo con cualquiera de las mencionadas anteriormente conectando un cable desde la salida de audio de la grabadora hasta la entrada de nuestra cámara, pero hay algunas como la Tascam DR-60D ó DR-70D que están hechas expresamente para ello, con 4 pistas y un precio muy competitivo.
Ahora ya sabes, lee mucho, compara y, sobretodo, mira las condiciones antes de comprar, éstas son sólo algunas opciones que he estado mirando para mí. Pero al final déjate llevar por el corazón, nadie tiene la verdad absoluta ni la última palabra.
¡Salud y mucha música!
Ah, si te ha gustado este post suscríbete a mi Newsletter para recibir los nuevos artículos cómodamente en tu Email. ¡Y contenido exclusivo para suscriptores!