Muchos se preguntan qué es el Blues. Otros se atreven a decir lo que es o no es Blues dándole muchos significados diferentes. Encontramos opiniones para todos los gustos. Desde el que opina que el Blues es siempre lento y triste hasta los que pensamos que no se trata tan sólo de los diferentes ritmos o «palos del Blues« si no que es toda una experiencia de vida.
¿Pero cómo lo definen los más grandes? ¿Los que lo crearon y le dieron forma?
Pues ahí también hay opiniones diferentes como veremos a continuación, de la mano de algunos de los más grandes: Son House, Howlin’ Wolf, Leadbelly y Muddy Waters.
Empezamos con uno de los pioneros del género, Son House, quien fue maestro de Robert Johnson y Muddy Waters. Para Son House, el «B-L-U-E-S», tal como él lo expresa, «es el sentimiento entre un hombre y una mujer, no es rápido y saltarín sino lento y sinuoso. La clase de Blues que te puede llevar a matar a alguien».
En cambio, Howlin’ Wolf tiene una visión del Blues más materialista. Lo define como «eso que tienes cuando no tienes dinero para pagar el alquiler, cuando no tienes dinero para comprar comida… entonces tienes el Blues».
El gran Leadbelly dice que los blancos no tienen el Blues porque no tienen nada de qué preocuparse. Define lo que es el Blues como «aquello que no te deja comer ni dormir por las noches moviéndote de lado a lado de la cama» y lo recibe como a un viejo amigo, dándole los buenos días y conversando con él.
El que tiene más claro lo que es el Blues es sin duda el gran Muddy Waters. No duda ni un momento en afirmar…
¡El Blues soy yo! «I am the Blues!» ¿Y quién se lo va a discutir? Yo no, por supuesto, y menos si lo dice así:
Esto no termina aquí, hay muchas entrevistas y vídeos interesantes disponibles de estos grandes artistas. Para profundizar un poco más y comprender lo que hay detrás de estas definiciones, disponemos de biografías como Can’t be Satiesfied de Muddy Waters para entrar en la vida del personaje. También hay películas como Cadillac Records que, pese a estar un poco noveladas, dan una idea de lo que pudo ser esa vida y experiencia que sólo podemos imaginar.
Y para ti, ¿qué es el Blues? No dudes en explicarlo en los comentarios.
¡Salud y mucha música!
Mando mi Newsletter con información sobre tocar la armónica, el mundo del Blues y otros contenidos interesantes a muchas personas tan apasionadas como yo por la música que quieren seguir aprendiendo.
¿Te apuntas?